LESIONES DE ENCIA O MUCOSA ORAL
LACERACION 
La causa es generalmente por objeto afilado 
Desgarro del tejido dejando una herida superficial o profunda .
CONTUSION
La causa generalmente es por un objeto sin filo 
Hemorragia de tejido subcutaneo, sin laceracion de tejido epitelial.
ABRASION 
Superficie sangrante o cruenta 
Herida superficial en donde el tejido epitelial es frotado o raspado.
LESIONES DE HUESO DE SOPORTE 
FRACTURA DE LA MANDIBULA Y EL MAXILAR 
Fractura extensa del hueso basal  y/o  rama mandibular puede o no involucrar dientes.
FRACTURA DEL PROCESO ALVEOLO 
Fracturas del proceso alveolar puede o no involucrar diente   
FRACTURA SIMPLE DE LA PARED DEL ALVEOLO 
Limitada a la pared vestibular o lingual del alveolo 
FRACTURA CONMINUTA DEL ALVEOLO
Hueso en pequeños fragmentos 
Comun en luxaciones intrusiva y lateral
Aplastamiento y compresion del alveolo 
TEJIDOS PERIODONTALES 
AVULSION 
Terapia antibiotica 
control radiografico
Ferulizado 
Reimplarar inmediatamente 
Desplazamiento completo fuera del alveolo 
LUXACION LATERAL 
En ocaciones inlfamacion
Separacion parcial del ligamento 
Diente se desplaza a lateral, vestibular o lingual  
LUXACION EXTRUSIVA
Tratamiento.
Terapia endodontica 
Ferulizar 
En ocaciones inflamacion
Desplazamiento  coronal parcial del ligamento periodontal 
Dislocacion periferica 
LUXACION INTRUSIVA
Tratamiento 
Si el diente no tiene movilidad se hace traccion con ortodoncia 
Reposicion del diente con forcep si esta movil
Fractura del hueso alveolar 
Desplazamiento hacia apical del diente dentro del alveolo  
SUBLUXACION 
Muy sensible a la percusion 
Movilidad aumentada 
Lesion de tejido periodontal con hemorragia por el surco
CONCUSION 
Sensibilidad a la percusion 
Sin cambio de posicion 
Lesion menor 
DIAGNOSTICO DE TRAUMA DENTO-ALVEOLAR 
                        GRUPO # 2                                       LESIONES DE TEJIDOS PERIODONTALES 
                      GRUPO # 1                                        LESIONES DE TEJIDO DURA Y DE LA PULPA 
Tratamiento
Ferulizar de 6 a 10 semana con naylon o ligadura  
Reposicion de fragmento  
Cambios de color 
Sensible a la percusion  
Fragmentos moviles 
se clasifican segun el tercio radicular afectado 
Pueden ser fracturas horizontales y vertical.
Afecta dentina, cemento y pulpa 
FRACTURA RADICULAR 
FRACTURA CORONO- RADICULAR COMPLICADA 
Tratamiento: cirugia exploratoria, exodoncia 
Afecta esmalte, dentina, cemento y pulpa 
FRACTURA CORONO- RADICULAR NO COMPLICADA 
Afecta esmalte, dentina y cemento sin comprometer tejido pulpar  
FRACTURA COMPLICADA DE LA CORONA 
Tratamiento:Terapia pulpar o Pulpotomia en raices en formacion.                                           
Afecta esmalte, dentina y pulpa 
FRACTURA NO COMPLICADA DE LA CORONA 
Tratamiento: Recubrimiento pulpar indirecto y resina 
Daño pulpar transitorio 
Dolor leve 
Afecta esmalte y dentina pero no la pulpa
FRACTURA DEL ESMALTE 
Fractura profunda con perdida de estructura (solo esmalte) 
INFRACCION DEL ESMALTE
Tratamiento: Recomendaciones de cuidado 
Se confirma con transiluminacion con lampara de fotocurado 
Fractura en cualquier sentido sin perdida de estructura