作者:LIESSEL MARYCIELO GUERRERO HILARIO 3 年以前
404
ARGUMENTO:
Un oráculo advirtió a Layo Rey de Tebas, que sería asesinado por su propio hijo. Decidido a evitar su destino, ató los pies de su hijo recién nacido y lo abandonó para que muriera en una montaña solitaria. Un pastor recogió al niño y se lo entregó a Pólibo, rey de Corinto, quien le dio el nombre de Edipo (pie hinchado) y lo adoptó como su propio hijo. El niño no sabía que era adoptado y, cuando un oráculo proclamó que mataría a su padre, abandonó Corinto. Durante su travesía, encontró y mató a Layo, creyendo que el rey y sus acompañantes eran una banda de ladrones y así, inesperadamente, se cumplió la profecía. Creyendo que el rey Layo había muerto en manos de asaltantes desconocidos, y agradecidos al viajero (Edipo) por librarlos de la esfinge, los tebanos lo recompensaron haciéndolo su rey y dándole a la reina Yocasta por esposa. Durante muchos años la pareja vivió feliz, sin saber que ellos eran en realidad madre e hijo. Entonces descendió una terrible peste sobre la tierra, y el oráculo proclamó que debía ser castigado el asesino de Layo. Pronto Edipo descubrió que involuntariamente había matado a su padre. Atormentada por su vida incestuosa, Yocasta se suicidó y, cuando Edipo se dio cuenta de que ella se había matado y que se condenaba a sus hijos, se quitó los ojos y abandonó el trono.
APRECIACIÓN CRÍTICA:
Me encantó este libro, pues da varias enseñanzas como el hecho de que dentro de la cultura griega se tenía mucho en consideración del destino como algo ineludible, donde mientras más tratas de cambiarlo el impacto que recibas será más fuerte, también, se puede observar la importancia que era para ellos los oráculos, el honor de la persona, y hacernos un acercamiento a observar la felicidad de la ignorancia, una sociedad demócrata, los valores de un líder para el alcance de la justicia, etc.
C. Corinto
C. Delfos
Mérope
Layo
Lánbdaco
Pólibo
Antígona e Ismene
Febo Apolo
Coro de ancianos tebanos
Paje
Sacerdote
Tiresias
Yocasta
ARGUMENTO:
Edipo, ya ciego, llega a Colono, pedanía de Atenas, acompañado por su hija Antígona. Un lugareño les pide que abandonen el recinto sagrado de las Euménides en el que se encuentran. Edipo se niega porque sabe que es el lugar en el que ha de morir según el oráculo. Llegan más lugareños para echarlo de allí y aparece también Teseo, el rey de Atenas, quien otorga a Edipo su protección y le promete que será enterrado en suelo ático: de esta forma su espíritu protegerá Atenas. Ismene, la otra hija de Edipo, llega de Tebas anunciando el futuro enfrentamiento entre sus hermanos Polinices y Eteocles: ganará aquel que consiga tener consigo a Edipo. Por eso, Creonte, su cuñado tebano, aparece con intención de prenderlo para que sea Tebas y no Atenas quien reciba su cuerpo. Sus hombres capturan a Antígona e Ismene. Teseo interviene en ese momento y rescata a Edipo y a sus hijas de las manos de Creonte. Polinices aparece para intentar ganar el apoyo de su padre. Simula arrepentimiento e intenta obtener el beneplácito paterno en su enfrentamiento con Eteocles, pero solo consigue enfurecer a Edipo, quien lanza maldiciones contra ellos: morirán el uno a manos del otro. Finalmente se oye un trueno que señala el fin inminente de Edipo. Este indica, tan solo a Teseo, cuál será el emplazamiento de su tumba, pues traerá la fortuna a Atenas mientras siga allí. Se retira, y un mensajero cuenta que tras bendecir a sus hijas, se ha apartado a un lugar solitario y que ha muerto solo, en presencia de Teseo.
APRECIACIÓN CRÍTICA:
La historia fue emocionante y trágica, la volvaria a leer aun que me dio tristeza el pobre Edipo, pero me hizo reflexionar mucho a mi y pensar en que si podre cambiar mi destino y eso.
Extranjero
Mensajero
Coro de ancianos
Teseo
Corifeo
Eteocles
Creonte
Ismene
Antígona
Polinices
Edipo