Products
Mind Mapping Software
Outlining Software
甘特图软件
Uses
Mind Maps for Education
Mind maps for Business
用于个人发展的思维导图
思维导图的好处
資源
特点
教育
个人和工作
台式电脑
Video Tutorials
Watch tips and tricks about using Mindomo.
Help Center
Detailed help guide on configuring and using Mindomo.
文章
甚麼是思維導圖?
How to Mind Map?
How to Take Notes with Mind Maps?
How to Prioritize Tasks with Mind Maps?
What is a Concept Map?
Top 29 Mind Map Examples
定价
登入
注册
Products
Mind Mapping Software
Outlining Software
甘特图软件
Uses
Mind Maps for Education
Mind maps for Business
用于个人发展的思维导图
思维导图的好处
文章
甚麼是思維導圖?
How to Mind Map?
How to Take Notes with Mind Maps?
How to Prioritize Tasks with Mind Maps?
What is a Concept Map?
Top 29 Mind Map Examples
特点
教育
个人和工作
台式电脑
說明
Video Tutorials
Help Center
定价
注册
登入
类别
全部
-
intención
-
comunicación
-
conciencia
-
bienestar
作者:
Victoria Victoria
6 月以前
37
Educación Somática y Desarrollo Humano
開啟
更多类似内容
Consumo Cultural
由yudy arango
Los Graffitis
由Eylen Cortes
diferencia entre talento humano y recurso humano.
由jessica cerro
NOLA PENDER,MODELO DE PROMOCIÓN DE LA SALUD: METAPARADIGMASY PLANTEAMIENTOS TEÓRICOS
由Renzo Eduardo
Educación Somática y Desarrollo Humano
Qué es la educación somatica
Su objetivo es mejorar la autoconciencia, movilidad y bienestar a través del movimiento.
Relación entre consciencia, biología y entorno.
Estudio del soma: cuerpo percibido desde adentro.
Beneficios
Desarrollo de una postura más eficiente y sin tensión.
Prevención y alivio del dolor crónico.
Reducción del estrés y mejora del bienestar.
Mayor conciencia corporal y emocional.
Mapa Pedagógico en Educación Somática
Experiencia somatica
Se relaciona con la capacidad de responder de manera adaptativa a las demandas del entorno sin generar tensiones innecesarias.
Es la fase de integración, donde lo aprendido se aplica en la vida diaria.
Cuidado y reconocimiento
Se basa en el reconocimiento de los límites físicos y emocionales y la importancia del autocuidado.
Representa la valorización del cuerpo como un espacio de cuidado y bienestar.
Presencia
Implica el desarrollo de una conciencia somática proactiva, donde se practican movimientos funcionales que optimizan el bienestar.
Se enfoca en modificar patrones de movimiento y hábitos posturales adquiridos con el tiempo.
Comprensión
Relaciona la postura, el movimiento y las experiencias previas con la forma en que nos desenvolvemos en la vida.
Se basa en la integración de experiencias somáticas con emociones y pensamientos.
Conciencia
Se centra en la autorregulación: aprender a modificar la postura, el tono muscular y el ritmo de movimiento según las necesidades del momento.
Implica el desarrollo de una escucha interna profunda que permita sentir el cuerpo desde adentro.
Construcción
Promueve la capacidad de aprender y desaprender hábitos corporales.
Se enfoca en la construcción de hábitos saludables y en la integración del conocimiento somático en la vida cotidiana.
Comunicación
A través del lenguaje corporal, se pueden desarrollar habilidades de empatía y comunicación efectiva.
Permite establecer conexiones entre la postura, la voz y la interacción con otros.
Explora la relación entre el lenguaje, el movimiento y la expresión emocional.
Qué es
Permite identificar hábitos posturales, tensiones musculares y emociones bloqueadas.
Se relaciona con la atención plena y el reconocimiento de patrones corporales y emocionales.
Un movimiento hacia el interior, donde se toma conciencia del cuerpo y sus sensaciones.
Principios clave
Intención-atención
Control consciente del cuerpo para optimizar su funcionamiento.
Aprendizaje somático
Expansión de la percepción a través del movimiento.
Conciencia somática
Atención plena al cuerpo y sus procesos.
Diferencia entre cuerpo y soma
Soma → Lo que se siente desde adentro (perspectiva interna).
Cuerpo → Lo que se observa desde afuera (perspectiva externa).
Auto-percepción y auto-regulación
El soma se siente y se modifica a sí mismo.