EDUCADOR DEL SIGLO XXI
EDUCADOR DEL SIGLO XXI
COBERTURA ACTUAL
90 MIL ESTUDIANTES BENEFICIADOS
125 ESCUELAS MULTIGRADO
90 ESCUELAS ATENDIDAS
82 COMPUTADORAS EN ESCUELAS
12 SALONES DEL SIGLO XXI
8000 MAESTROS CAPACITADOS
DESCRFIPCIÓN
EN LOS AÑOS 2001,2002 Y 2003
EL PLAN PILOTO ATENDIÓ A 3000 MAESTROS
EL PROYECTO INCLUYE ESCUELAS URBANAS,RURALES E INDÍGENAS.
LOS MAESTROS RECIBEN UNA FORMACIÓN
OBJETIVOS
PROMOVER EL USO DE LASTECNOLOGÍAS DEL SIGLO XXI
PROMOVER LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TECNOLOGÍA
PROMOVER EN EL DOCENTE UNA PERSPECTIVA DE CRECIMIENTO PERSONAL.
ANTECEDENTES
CAPACITACIÓN Y MOTIVACIÓN DEL DOCENTE
NO ERA SUFICIENTE DONAR EQUIPOS A LAS ESCUELAS
ADOPTA UNA ESCUELA
EL EDUCADOR DEL SIGLO XXI
JUSTIFICACIÓN
SE PROMUEVE EL RESPETO A LA INDIVIDUALIDAD.
LA TRANSFORMACIÓN POLÍTICA,DESARROLLO HUMANO,SOCIAL Y FAMILIAR.
IMPLEMENTACIÓN DE LA TECNOLOGÍA
INTRODUCCIÓN
EL PROYECTO EL EDUCADOR DEL SIGLO XXI, ES DESARROLLADO POR LA FUNDACIÓN GABRIEL LEWIS GALINDO.
EL MODELO PEDAGÓGICO VASE
EVALUAR - EXPRESAR
SENSIBILIZAR - CONSTRUIR
ANALIZAR - APLICAR
VIVENCIAR - VISUALIZAR
EL SALÓN DEL SIGLO XXI
NIÑOS CON DESTREZAS Y HABILIDADES NECESARIAS
ENRIQUECER EL PROCESO ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
ENFOCADO A LAS ESCUELAS PÚBLICAS PRIMARIAS
SEGUIMIENTO
SE LLEVAN REGISTROS DE ASISTENCIA
SE ELABORAN VISITAS
EVALÚA EL IMPACTO
CONTRATA LA EVALUACIÓN DE LAS ESCUELAS
ASPECTOS DESTACADOS
98.9% HA TENIDO CAMBIOS EN SU VIDA PERSONAL
97.2% UTILIZA LO APRENDIDO
97% HA TENIDOS CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA CONDUCTA DE LOS ALUMNOS
99.7 % OPINA QUE ES BUENA O EXCELENTE
TENSIONES Y LIMITACIONES
EL CARACTER PILOTO
- REGRESAR A LO TRADICIONALISTA SIN LAS TECNOLOGÍAS NECESARIAS EN EL SALÓN DE CLASE.
SE ENCUENTRAN DEBILIDADES ACTUALES Y FUTURAS
CONCLUSIÒN
DESARROLLAR EL POTENCIAL DEL ESTUDIANTE.
LOS MAESTROS HACEN LA DIFERENCIA
TIENE UN ENFOQUE PERSONAL Y PROFESIONAL.
RECOMENDACIONES
APROVECHAR AL MÁXIMO SU CAPACIDAD
ESINDISPENSABLE LA INSTALACIÓN DE EQUIPOS
EL DOCENTE ES FACILITADOR Y ORIENTADOR
INTEGRAR ESTE RECUSO A LA ESTRATEGIA DOCENTE
DARLE LA IMPORTANCIA REQUERIDA A LAS TIC'S