El informe
Estructura
Tiene una superestructura propia de su tipo de texto: introducción, desarrollo y conclusión.
Tipo de escritura
• Es un texto expositivo
• Es un texto explicativo
• Se centra en un tema determinado
• Utiliza un lenguaje objetivo (sin presencia del autor o con una participación mínima)
• Se produce en forma impersonal
Objetivos
Dar a conocer hechos o actividades concretas, producto de una investigación de campo o bibliográfica sobre un determinado tema. Por eso, su objetivo principal es informativo.
Definición
El informe es un tipo de texto altamente estructurado y formal, que requiere de un buen manejo de la escritura para lograr uno coherente y eficaz.
Formas de presentación
ESCRITO
Sobriedad: debe emplear un lenguaje profesional y una lengua denotativo no afectivo.
Concisión: solo debe contener la información necesaria.
Objetividad: todas las interpretaciones deben estar fundamentadas.
ORAL
Debe ser claro y fácil de comprender tomando posición neutral. Se organiza en 3 partes:
Conclusión: breve resumen de toda la información que se ha presentado para mostrar los objetivos
Cuerpo del informe: exposición ordenada de la información. Se utilizan gráficos y ejemplos para apoyar la exposición verbal.
Introducción: debe despertar interés en los receptores.
Clasificación
Persuasivos
Pretenden convencer al destinatario para que tome una decisión en la línea de lo que se expone en el informe. Proponen un plan de acción (es el informe más utilizado en consultoría).
Analíticos
Tienen como objetivo justificar una decisión o acción (ya realizada o, al menos, proyectada). (Ibídem). Se denominan también propuesta o proyecto.
Expostitivos
Contienen una información, una descripción del tema o unas instrucciones. No es necesario incluir conclusiones, interpretación, o evaluación; a veces, reciben el nombre de dossier.