LA EPISTEMOLOGIA DE LA PSICOLOGÍA
APORTES DEL FORO TEMÁTICO 1
Javier Ríos
Sandra Orozco
Paola Alarcon
CUAL ES SU UTILIDAD AL ESTUDIARLA
El conocimiento
Se puede conocer un proceso a fondo y utilizar varios métodos para llegar al resultado
Nos aporta herramientas necesaria a la hora de apropiarnos de nuestra profesión.
Ayuda a analizar los diferentes métodos utilizados en la psicologia, para el estudio de la conducta humana
CONCEPTOS O TEMAS QUE SE ENTENDIERON
Javier
La relación de los filósofos con la psicología
Sandra
Respuesta profe: Es arriesgado decir que la psicología es ciencia por que es un campo de conocimientos que tiene dificultades para delimitar su objeto de estudio
Es ciencia o no la psicología?
Paola
La unidad de la determinación histórico social de la personalidad, su carácter activo, único.
Respuesta del profe: No solo los elementos biológicos y genéticos determinan las características de nuestra personalidad, si no los elementos y contextos donde vivimos y crecemos determinan en medida nuestra personalidad.
Respuesta del profe: Al interior de la psicología hay puntos d encuentros para el diseño de estrategias de intervención o desarrollo de propuestas teóricas.
¿Somos condicionados por lo social y cultural en la construcción del conocimiento, en el marco del paradigma psicologico?
Hay una interdisciplinariedad entre psicologias o cada uno toma distancia frente a los demas.
IDEAS QUE TE AYUDAN EN LA PSICOLOGÍA
La relación de la psicología con la filosofía
Conocimiento desde la ciencia y conocimiento general
Preocupación de las cinchas humanas con los diferentes métodos y teorías de relación objeto -sujeto
El estudio metodológico del ser
La psicología esta dirigida hacia el conocimiento del hombre, para ayudar a equilibrar sus emociones y conductas
Aprender a pensar, ya que el control de la epistemología es llegar al verdadero conocimiento
La elaboración del conocimiento se entiende como una apropiación que hace el sujeto sobre el objeto, de la realidad personal o social.
Rafael David
Que frente a la investigación epidemológica se ha realizado en la psicologia las diferentes corrientes: Conductismo, Psicoanálisis, Humanismo