类别 全部 - input

作者:Joel Ganan 2 年以前

143

Historia del computdor

1: evolución, computadora, historia, generaciones, tecnología, informática Input 2: La evolución de los computadores ha sido impresionante desde sus inicios. En 1951, se presentó el primer ordenador comercial, el Ferranti Mark I, en Mánchester, y poco después se replicó en Estados Unidos con el UNIVAC, orientado a la administración y negocios.

Historia del computdor

Evolución del computador

La sexta generación de computadoras

La sexta generación tiene un comienzo un poco difuso; podríamos ubicar su inicio luego de los años 90, pero continúa hasta la actualidad. Sin embargo, es justamente por la cantidad y, la calidad de modificaciones que existieron, que los ordenadores ocupan el lugar tan trascendental que tienen actualmente en nuestra vida cotidiana. Por ejemplo, ciertas áreas de trabajo como el diseño gráfico o la arquitectura dependen de las capacidades y la eficiencia de las computadoras que se utilicen, y es por esto que podemos encontrar ordenadores con diversos sistemas operativos como Apple o Windows, capaces de llevar adelante enormes tareas y en un tiempo admirable.

La quinta generación de computadoras

A partir de los años 1990, y con la aparición de internet y la inteligencia artificial, que las grandes empresas encargadas de fabricar computadoras comenzaron a marcar enormes avances de microelectrónica y software. Es justo en esta época en la que aparecen las computadoras portátiles, los dispositivos de almacenamiento y las computadoras capaces de realizar tareas en simultáneo y con una eficiencia que impresionaba.

La tercera y cuarta generación de computadoras

Hacia el año 1971, se da paso a la cuarta generación en la historia de las computadoras. Lo más importante fue la integración del microprocesador que unía circuitos integrados en un solo bloque. De esta manera, fue posible avanzar hacia el desarrollo de computadoras personales o, bien conocidas como PC. Además, en este momento de la historia de las computadoras, también se da una revolución en el desarrollo de software y hardware.
El tamaño y la eficiencia comenzaron a mejorar luego de 1968, con la aparición de los circuitos integrados, compuestos por chips de silicio. Este avance permitió reducir el tamaño de las computadoras, acelerar su eficiencia, reducir el consumo energético y evitar que aumentara su temperatura mientras funcionaban.
¡

Subtema

El primer ordenador moderno

La primera computadora del mundo tal como la conocemos hoy, surgió en el año 1968 y fue creación del inventor estadounidense, Douglas Engelbart. Este primer prototipo de ordenador contaba con un mousse y una interfaz gráfica de usuario, y su demostración duró, aproximadamente, unos 100 minutos. Allí, Engelbart expuso nuevos conceptos que inauguraron el desarrollo de la informática moderna: videoconferencia, los hipervínculos, la colaboración en red, la edición de texto digital y el mouse o “ratón”.

El primer ordenador de uso comercial

En 1951, apareció el primer computador electrónico de uso comercial, considerado parte de la primera y segunda generación de ordenadores. El Ferranti Mark I se creó en Mánchester y contaba con un índice de registros e integraba la lectura de palabras. Un mes más tarde, se replicó en Estados Unidos, y se originó la UNIVAC (UNIVersal Automatic Computer), el primer ordenador en la historia de la computadora diseñado para uso en administración y negocios.

El primer computador en la historia

La primera generación de computadoras se contextualiza en la Segunda Guerra Mundial debido a la necesidad de decodificar las transmisiones de los bandos enfrentados. Diseñada por la Universidad de Harvard en el año 1944. Se trataba de una computadora de 15 metros de largo y 2,5 de alto, compuesta de 760.000 piezas, 800 kilómetros de cables y 420 interruptores de control.

Inventos que influyeron en la creación de la computadora

Máquina de Turing: En 1936, Turing creó la primera máquina capaz de almacenar y procesar información virtualmente infinita y marcó un gran hito en la línea de tiempo de la historia de la computadora.

Máquina de cálculo diferencial: en 1822, Charles Babbage, matemático y científico inglés, produjo la primera máquina de cálculo diferencial. Sin embargo, doce años después, Babbage invento una máquina capaz de las cuatro operaciones aritméticas y de almacenar hasta 1.000 números de 50 dígitos en una memoria.

Máquina de Pascal: el matemático Blaise Pascal creó un sistema de engranajes con el objetivo de resolver cálculos de aritmética.

Ábaco: fue uno de las primeras creaciones que surgieron para facilitar tareas de cálculo en el año 4000 A.C.

Invención de los transistores en 1947,

Historia del computdor

Los primeros antecedentes de las computadoras fueron elementos improvisados que surgieron debido a la necesidad de facilitarle al hombre ciertas tareas.