类别 全部 - evolución - genoma - herencia - proteínas

作者:ruby yaritza caro acevedo 9 年以前

3042

HITOS EN LA HISTORIA DE LA GENETICA

HITOS EN LA HISTORIA DE LA GENETICA
Watson y Crick describieron por primera vez la estructura del ADN, la conocida doble hélice. El ADN está compuesto por cadenas de nucleótidos.
(1953) Descubrimiento de la estructura física del ADN
Desciframiento del código genético, demostraron que una secuencia de tres bases de nucleótidos, un cordón, determina cada uno de los 20 aminoácidos existentes.
(1966) Severo Ochoa, Marshall Nirenberg y Heinrich Mathaei
primer método de secuenciación de ADN. secuencia de un determinado fragmento de ADN.
(1975) Secuenciación del ADN Frederick Sanger
primer mamífero clonado a partir de una célula adulta. investigadores del Instituto Roslin de Escocia crearon a Dolly
(1996) Nace la oveja Dolly
determinar la secuencia de todos los genes del genoma humano.proceso de cartografía genética que empezó en 1990 y se dio por concluido en 2006 con la publicación de la secuencia del último cromosoma.
(2006) Compilación “final” del genoma humano

HITOS EN LA HISTORIA DE LA GENETICA


Descubrieron que los genes estaban formados por ADN. Algo que se consiguió gracias al experimento de Avery-MacLeod-McCarty,(experimentos de infección de ratones) que aisló el ADN como material genético.
(1944) Descubrimiento de la relación entre genes y ADN
Descubrimiento de la función de los genes revelaron que los genes codifican proteínas.
(1941) George Beadle y Edwar Tatum
El botánico danés acuñó la palabra gen para describir las unidades mendelianas de la herencia. También acuñó las palabras "genotipo" y fenotipo" en 1911.
(1909) Wilhelm Johannsen Se acuña el término “GEN”
Publicación de El Origen de las Especies. Da a conocer por primera vez la teoría de la evolución. Años después de se descubriría que la base de la evolución está en los genes.
(1859) Charles Darwin
leyes de Mendel describió las reglas básicas de la transmisión por herencia. Cómo se transmiten los caracteres físicos de padres a hijos.
(1856 - 1863) Gregor de Mendel