作者:Carmen Cordero 7 年以前
700
La población de Europa y España
Desde 1970 menos fecundidad y natalidad
Crecimiento de la población en la 1ª mitad de S.XX
1815-1930 intensa emigración
A partir de la Revolución Industrial crece la población
Crecimiento lento del S.XVII
Pérdida de población
Natalidad y fecundidad de las más bajas del mundo
Natalidad (9 por mil)
Fecundidad (1,3 hijos por mujer)
Aumento de la esperanza de vida
Reducción de la natalidad
Envejecimiento de la población
Densidades elevadas
Densidades bajas
92 hab/km2
Mayor parte del continente vive en ciudades
Población envejecida
Crecimiento natural es negativo
Baja fecunfidad
Elevada esperanza de vida
Menos población con edad de trabajar
Menor densidad de población
Norte y oriente
Clima frío
Mayor densidad de población
Mucha industria
Inglaterra, Países Bajos, Francia, Alemania, Italia
Internacionales
Fuera del país
España ha sido
país de emigrantes
Causas
Política
Pobreza
Nacionales
España éxodo rural
Interior del país
Inmigrantes
Con recursos
Con menos recursos
Crecimiento interrumpido por la gripe y guerras
1950-1975 explosión demográfica sin excedentes
En 1975 declive moderado
Modelo de transición demográfica
Mediados del S.XIX crece la población
Edad Antigua y Media crecimiento lento
Rasgos demográficos actuales
Crecimiento y evolución de la población
Movimientos migratorios
Crecimiento a partir del siglo XX
Población hasta el siglo XX
Distribución de la población
Estructura de la población
Crecimiento estancado
LA POBLACIÓN DE ESPAÑA Y EUROPA
Evolución de la población española
Población española en la actualidad
La población en europea