Estudioso: Nelson David Sanchez Cardenas.
Codigo: 1057606999
UMB Virtual- Ingenieria Ambiental
CARACTERISTICAS
Estructura:
Tienen una estructura reconocible 
que varía según el género 
(por ejemplo, una estructura 
de carta, ensayo, discurso, etc.).
 Estilo: 
Los géneros discursivos tienen
 características estilísticas y 
lingüísticas distintivas.
Contexto:
Los géneros discursivos están 
influenciadospor el contexto
 social, cultural y comunicativo
 en el que se producen.
son formas de comunicación oral o 
escrita que se desarrollan en contextos 
específicos y cumplen una función
 comunicativa particular.
LOS GENEROS DISCURSIVOS
CLASIFICACIONES
SEGUN EL TIPO
 DE FUNCION 
Géneros Apelativos: Se centran en persuadir o influir en la audiencia, como los anuncios publicitarios, los discursos políticos, etc.
Géneros Expresivos: Tienen como función principal expresar los sentimientos, emociones y opiniones del hablante, como la poesía, el diario personal, etc.
Géneros Referenciales: Están orientados principalmente hacia la transmisión de información objetiva, como los informes científicos, las noticias, etc.
SEGUN EL TIPO 
DE ENUNCIADO 
Hacen referencia a una 
comunicación compleja y elaborada
Son aquellos en los que el hablante no se dirige directamente a su audiencia, como la novela, el ensayo, el discurso político, etc.
Corresponden a la comunicacion
cotidiana oral o escrita
Aquellos en los que el hablante se dirige directamente a su audiencia, como el diálogo y el monólogo