作者:Pau Matamoros 6 年以前
640
MEDIDAS DE MITIGACIÓN
MEDIDAS DE MITIGACIÓN
Sector Pesca: gestión y acceso a los recursos y servicios pesqueros
Regulación de la actividad pesquera
Identificación de fuentes económicas alternativas
para el sector pesquero
Diagnóstico de la oferta y demanda de producción
pesquera
Fortalecimiento de la gestión interinstitucional
Sector Zonas Costeras: nivel del mar, salinización de pozos y ordenamiento territorial
Ordenamiento espacial costero
Gobernanza local
Paralelamente debe mejorarse la asignación de permisos de construcción y usos de suelo
Creación y mantenimiento de infraestructura para
disminuir la vulnerabilidad
Aplicación de alternativas de protección en la franja
costera
Sector Biodiversidad: salud de los ecosistemas
Empoderamiento de los actores locales relacionados
al manejo de ecosistemas
Mejoramiento de los mecanismos de conservación
Replanteamiento del concepto de áreas protegidas
Gestión territorial
Analizar las sinergias de los impactos antropogénicos
y naturales sobre la biodiversidad
Cumplimiento de la legislación
Sector Salud: prevención y atención
Acceso a alimentos
Medidas de protección y seguridad del
agua
Aseguramiento en el acceso de agua
potable
Infraestructura física segura y con diseño
universal
Fortalecimiento de la atención primaria
Prevención y vigilancia de la salud
Sector Agropecuario: seguridad y soberanía alimentaria
Políticas nacionales articuladas
Mejora en la calidad del producto cárnico
Disponibilidad de alimentos
Establecimiento de zonas aptas para cultivos
Fortalecimiento del sector productivo primario
Sector Hídrico: consumo y saneamiento.
Regulación del sistema de aguas residuales
Aseguramiento del abastecimiento hídrico
Regulación de las concesiones a partir de la condición
de las fuentes de agua
Fortalecimiento de capacidades en la gestión
hídrica
Sensibilización y capacitación del correcto manejo
del recurso hídrico
Actualización y cumplimiento del marco legal
Conocimiento de las acciones antropogénicas
que provocan impacto sobre el recurso hídrico
Sector Energía: ahorro y
suficiencia, eficiencia y generación
Diversificación de la matriz eléctrica
Redistribución de la demanda eléctrica
Disminución del consumo eléctrico
Equilibrio entre la oferta y demanda de
producción eléctrica
Sector Infraestructura: transporte,
vivienda y urbanismo
Fiscalización de la creación de infraestructura
en el territorio
Ampliación y mantenimiento de la red de
alcantarillado público
Construcciones urbanísticas adaptadas al
cambio climático
Manejo de la infraestructura en zonas
vulnerables
Infraestructura vial adaptada al cambio
climático
Ordenamiento territorial con visión de
gestión integrada de cuencas y centros
poblacionales y polifuncionales
Planificación basada en proyecciones
climáticas