作者:Paul Quijije 3 年以前
204
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENASDEL ECUADOR
NACIONALIDADES Y
PUEBLOS INDÍGENAS
DEL ECUADOR
Hace mas de 500 años sus
derechos son vulnerados
Pueblo.-
Colectivos originarios
con identidad propia.
SIONA-SECOYA
Ubicados en Sucumbíos. Su economía es
basada en la pesca y ganadería.
Asentados en la Amazonia de Ecuador
y Colombia. Conformados por 800 habitantes
SARAGURO
Ubicados desde Loja hasta Zamora Chinchipe.
Son 60.000 habitantes de 183 comunidades.
PALTA
Vivieron en Loja, fueron una comunidad
luchadora en contra del Tahuantinsuyo.
KAÑARI
Asentados en Cañar, son bilingües. Conformados
por 150.000 habitantes de 387 comunidades.
PURUHÁ
Ubicados en Chimborazo, se dedican principalmente
a la agricultura de cereales y hortalizas.
WARANKA
Ubicada en Bolívar ya que representa el 40% de
los habitantes de la provincia en 216 comunidades.
SALASAKA
Se ubican en Ambato. Tiene 12.000
habitantes de 24 comunidades.
KISAPINCHA
Se encuentran en Tungurahua.
Principalmente son agrícolas.
CHIBULEO
Ubicados en la Sierra central, son bilingües.
Tiene 2.000 habitantes de 7 comunidades.
PANZALEO
Ubicados al sur de la provincia de Cotopaxi.
Conformada por 76.000 habitantes de 850 comunidades.
KITU KARA
Ubicadas en las zonas marginales de Pichincha. Tiene una economía de transición a la economía de mercado.
KAYAMBI
Ubicada al norte de Pichincha. Su economía
proviene de los productos lácteos y artesanías.
NATABUELA
Ubicada en Imbabura, idioma original
kichwa. Conformada por 6.200 habitantes.
OTAVALO
Proviene del pueblo antiguo karanka.
Actividad económica de las artesanías.
KARANKA
Ubicados em Imbabura. Conformada por
15.000 habitantes de 15 comunidades.
MANTA
Tuvo una escasa atención por los historiadores.
Su actividad económica es el turismo.
HUANCAVILCA
Ubicada desde la Isla Puna
hasta Guayas. Tiene 100.000 habitantes
aproximadamente.
PAUL QUIJIJE
PARALELO A
Nacionalidad.-
Conjunto de pueblos milenarios
con identidad histórica, conviven
en un espacio determinado.
ACHUAR
Presencia en Pastaza y Morona Santiago. Se dedican principalmente a la producción agropecuaria
SHIWIAR
Se ubican en Ecuador y Perú por la división
territorial. Son 700 habitantes.
ANDWA
Asentados en Pastaza. Se organizan en 4
comunidades para 800 habitantes.
ZÁPARA
Se encuentran al este de Pastaza.
conformados por 1.300 habitantes.
HUAORANI
Ubicados en Pastaza, Napo y Orellana.
Son 3.000 habitantes de 24 comunidades.
SECOYA
Ubicados en Perú y Ecuador. 380 habitantes
se organizan en 3 comunidades.
SIONA
Presentes en Ecuador y Colombia. Son
400 habitantes en 3 comunidades.
COFÁN
Ubicados en Ecuador y Colombia. Se
ubican en zonas protegidas de la región.
SHUAR
Asentados en Ecuador y Perú. Se conforma
por 110.000 habitantes de 168 comunidades.
KICHWA
Presencia en la Sierra y Amazonia. Se
unen varios pueblos por el idioma.
TSACHILA
Ubicados en Santo Domingo.
Son 20.000 habitantes.
AWA
Ubicada en Esmeraldas, Carchi
e Imbabura. Conforman 13.000 habitantes.
CHACHIS
Se encuentra en la Costa (Esmeraldas).
Aproximadamente 10.000 habitantes.
EPERA
Ubicados al norte de Esmeraldas.
Son aproximadamente 324 habitantes