Products
Mind Mapping Software
Outlining Software
甘特图软件
Uses
Mind Maps for Education
Mind maps for Business
用于个人发展的思维导图
思维导图的好处
資源
特点
教育
个人和工作
台式电脑
Video Tutorials
Watch tips and tricks about using Mindomo.
Help Center
Detailed help guide on configuring and using Mindomo.
文章
甚麼是思維導圖?
How to Mind Map?
How to Take Notes with Mind Maps?
How to Prioritize Tasks with Mind Maps?
What is a Concept Map?
Top 29 Mind Map Examples
定价
登入
注册
Products
Mind Mapping Software
Outlining Software
甘特图软件
Uses
Mind Maps for Education
Mind maps for Business
用于个人发展的思维导图
思维导图的好处
文章
甚麼是思維導圖?
How to Mind Map?
How to Take Notes with Mind Maps?
How to Prioritize Tasks with Mind Maps?
What is a Concept Map?
Top 29 Mind Map Examples
特点
教育
个人和工作
台式电脑
說明
Video Tutorials
Help Center
定价
注册
登入
类别
全部
-
amor
-
religión
-
sociedad
-
poesía
作者:
isabella leguizamo
6 年以前
1390
Narrativa renacentista
開啟
更多类似内容
Mapa Conceptual ECUADOR
由daniel guerrero
EL DESARROLLO MORAL DEL NIÑO DE 6 A 12 AÑOS
由Anita R.G
Mapa Mental Geografía
由Juank mena
La Familia Como Sistema Social Y Su Impacto En La Sociedad.
由Ana Lizbeth Godoy
Narrativa renacentista
Literatura religiosa
Escrito en prosa
Mística
Experiencia unión directa con Dios
Ascetica
Busca purificar el espíritu
Tiene fondo psicológico
Sentido humanitario
Posee tres vías
Purgativa
Iluminativa
Unitiva
Ègogla
Subgénero de poesía lírica
Se dialoga como una pequeña pieza teatral
Desarrollo mediante monólogo pastoril
Escrito en verso de 7 y 11
Música-fundamental
Teofito
Epístola en el renacimiento
Carta dirigida a un conjunto de personas
Se utilizaba con fines informativos
Epístolas en prosa-verso
No siempre tiene destinatarios
Puede ser ficticio
Lenguaje elaborado
Carácter amoroso-informativo
Soneto
Constituido por cuartetos-tercetos
Amor, muerte, vida, naturaleza
Composición poética
Rima consonante
Primer cuarteto, idea principal
Segundo cuarteto, desarrollo idea principal
Primer terceto, reflexiona
Ultimo terceto, conclusión
Teatro renacentista
Comienza siglo xv-termina xvi
Antropocentrismo
Utilización música
Teatro popular
Representada por la nobleza
Teatro religioso
Imita escenas pastorales sobre nacimiento o la pasión de Cristo.
Teatro profano
Toma como modelos la comedia
Lírica culta
Poesía elaborada-leyes medievales
Composiciones por caballeros
Amor, sociedad, muerte, poesía social
Aire, cortesano-palaciego
Autor, conocido
Transmisión mediante-escritura
Cancioneros
Poemas extensos, léxico complejo
Humanismo
Movimiento intelectual desarrollado-Europa
Surge escuela-humanismo
Desarrollar-hombre
Independizan-filosofía
Emigración
Búsqueda equilibrio-armonía
Invención imprenta
Estudio-antigüedad
Mentalidad erudita-critica-artes-ciencias
Universidades-escuelas
La oda
Subgénero lírico
Composición poética-tono elevado
Puede ser:
Amorosa
Religiosa
Heroica
Filosófica
Realizar alabanzas
Reflexión poeta
Asuntos diversos
Novela picaresca
Pesimismo
Subgénero literario narrativo-prosa
Parodia de la idealización
Humor-Sàtira
Lenguaje coloquial
Ausencia del hèroe
Estilo popular, lenguaje sencillo, conciso y llano
Mujeres atractivas e inteligentes
Novela amorosa
Tendencia hacia la autografía
Procede-libros-caballerías
Narrado en primera persona
Temas románticos
Formas de la pasión
Amor
Imposible
Tràgico
Sensual
Idealizado
Cortes
Novela morisca
Narra hechos ocurridos entre moros-cristianos
Estilizaciòn clasicista
Condensación argumental
Tiempo-reconquista
Rasgos caballerescos
Optimismo idealista
Ambientación lingüística
Novela pastoril
Historias amorosas de pastores
Concepción del ambiente natural
Representación-sociedad perfecta-vida idílica
Narración morosa-lenta
Locus amoenus
Lugar idealizado-confort-seguridad
Beatus ille
Alabanza-vida sencilla, `Bendito aquel que..`
Análisis-sentimientos
Novela de caballerìa
Superación de pruebas
Ámbito fantástico
Narra las aventuras de un caballero andante
Personaje, sale en busca de aventuras
Ejemplos: Amadìs de Gaula o Tirant lo blanc
Amor idealizado, amor cortesano
Tiempos remotos y míticos