NEUMONIA VIRAL
Alteración cadena muscular anterior
capacidad total pulmonar
Capacidad residual funcional
Capacidad vital
Vol. corriente
distensibilidad estatica
Presion intrapulmonar
Distensibilidad
pulmon incapaz de distenderse
mecanica estatica
alteracion de la mecanica del torax
musculos intercostales externos
diafragma
Alteracion volumenes y capacidades
Activacion de musculatura accesoria
respiracion superficial
aumento de estres en musculatura respiratoria
patron restrictivo de la respiracion
shunt intrapulmonar
aumento grosor de la membrana
alteracion V/Q
ingreso de liquido al interior del alveolo
permeabilidad capilar
Acumulacion de factores proinflamatorios
VENTILACIÓN/RESPIRACION
Signos de dificultad respiratoria
recto abdominal
intercostales internos
Pectorales
EsternocleidoM
musculos accesorios
Espiración
Inspiracion
neutrofilos
citotoxicidad
activacion de citoquinas proinflamatorias (IL 1, IL6, Factor de necrosis tumoral alfa)
reaccion inmunitaria
Alveolos
< 2 MicroMtros
Arbol bronquial
2-10 MicroMtros
No atraviesa la faringe
INFECCION
> 10 Micromtros
Proceso infeccioso del parenquimapulmonar secundario a la presencia de algun microorganismo
sobrepasa barrera mucociliar
invasión a nivel celular por via aerea superior
microaspiracion via orofaringea del virus
Inflamacion mediada por
endotelio
vascular
deficiencia de surfactante
inmadurez estructural de la red alvéolo-capilar
Exposicion ambiental a virus y bacterias
fibrosis del parenquima
hipertrofia de musculo liso
daño pulmonar
hiperoxia
destruccion de fibras de elastina
infiltración de neutrófilos
epitelio respiratorio
daño directo
producción de radicales libres de oxígeno (O2)
Exposición a O2 (2 meses)
prematuro tardío (35sm)
Displasia broncopulmonar
PX FEM 2 AÑOS
NEUMONIA VIRAL