作者:Laura Rusinque 6 年以前
371
pac
LESION DE BANKART
CIRUGIA DE RESEECION DE CLAVVICULA
activacion en mecanoreceptores
Vida comunitaria,social y civica
Capacidad aeróbica
Alteración de la capacidad aeróbica
Atrofia muscular por desuso
disminución de la reserva cardiaca
injerto del musculo coracoides
Disminución frecuencia de reposo
Desacondicionamiento fisico
Tiempo prolongado de inmovilización
Leves adherencias
Integridad tegumentaria
Equimosis en deltoides y biceps braquial
tejido tegumentario
Desempeño muscular
ROM
Flexión 40°extensión 10°,abducción 5°,rotación externa 10°, rotación interna 8°.
Afectación en
liquido sinovial
artroscopia de revisión
Reconstrucción capsulorrafia y transferencia del tendón supraespinoso
Fuerza compresiva externa
Inadecuada rehabilitación
Artroscopia de Bankart
Lesión de Bankart
Desplazamiento de la cabeza humeral hacia anterior
Fallo en el desarrollo del precartilago de la apofisis inferior
dolor
fibras a delta
estructuras
Lesión Hill Sachs
afectación en los tendones del manguito rotador y porcion larga del biceps
complejo capsular labral
tamaño , forma y orientación de la fosa glenoidea
adhesion y cohesion de las supeficies articulares
presion articular negativa
Alteración en
movimientos dinámicos
movimiento estáticos
hiperlaxitud
luxacion
hay traslación pasiva y sintomática de la cabeza del humero
no hay alineamiento del centro de la cabeza humeral y la cavidad glenoidea
perdida de la relación de la cabeza humeral con la cavidad glenoidea hacia anterior.
inestabilidad glenohumeral tipo TUBS
afectación unilateral
episodio traumatico
arrancamiento del rodete glenoideo
displasia parte lateral de la clavícula
Exceso de la movilidad de la articulación del hombro
Alteración
Distenciones musculares en el complejo del hombro
Acumulación de los depositos granulo-filamentosos de la matriz intersticial
osificacion incompleta 2/3 de la glenoides y el cuello escapular
Anormalidad de las fibras elasticas
Disminución del diametro del colageno
Alteraciones de las fibras de colageno tipo I y tipo II
Hiperlaxitud generalizada
hipoplasia de la glenoides
factores congenitos
femenina
EDAD
estabilizadores dinámicos
Limitantes pasivos
Los ligamentos coraco-humeral, gleno-humeral inferior, superior y medio*
CATEGORIAS
DOLOR
subescapular, supraespinoso,
infraespinoso, redondo menor
y junto al tendón largo del bíceps
estabilidad del hombro
Estabilizadores estáticos:
extender
cargas mecanicas
labrum
manguito rotador
3 grados
de libertad
Biomecanica del hombro