作者:yang chughen 14 年以前
281
paradigmas de la e-comunicacion
breve cmentario de los paradigmas de la e-comunicacion
paradigmas de la e-comunicacion
De intermediación a desintermediación
Se deja de lado al profesional de la comunicacion, que realizaba labores como
Edicion y publicaciòn
Contraste
Filtro
Busqueda de informaciòn
Con esto la red facilita al pùblico, a las fuentes de informacion
De distribución a acceso
Asì el usuario
Accede a los servidores donde radica la información y además pueden comunicarse entre sí utilizando el mismo sistema
Cambia modelos
Por los digitales que dan multidireccionalidad
convencionales: de carácter unidireccional
De unidireccionalidad a interactividad
Cristalizada en en sistemas de
feedback
Dinámicos, inmediatos y globales
trasnforma procesos participativos
De lineal a hipertexto
Dotar a la escritura y a la lectura de un
modelo estructural muy próximo al del pensamiento
Su fracmentacion posibilita enlazarlo con otroselementos en la red.
Desvanece el
paradigma lineal, y con él desaparece
también la unidad
Es la evolucion tecnologica del texto; exige nuevas destrezas comunicativas y un mayor esfuerzo de lectura
de información a conocimiento
Revela la importancia del análisis y misión estratégica de los medios
Filtrado
Interpretación
Busqueda
Información sobre la información
Con la digitalizacion y evolucion de la tecnologia aparece
Superabundancia de información; característica de la era digital
De escasez a abundancia
No hay limite en la red.
Los medios digitales, aprovechan mejor este factor tiempo
Espacio en medios escritos y tiempo en los electronicos, recursos principales y escasos en el sector de la comunicacion.
De periodicidad a tiempo real
Pone a prueba los mecanismos de control,verificación y
contraste de fuentes
Temporalidad mediática caracterizada por la velocidad
y la obsesión de inmediatez, por la obtension de noticias
De soporte/formato a multimedia
Permiten juntar a formatos antiguos y nuevos
Dan lugar a la polemica sobre identidad
del medio.
Con esto se logra unir texto, audio,
vídeo, gráficos, fotografías, animaciones
De medio a contenido
Facilitar servicios multiplataforma para ser usador segun requerimientos
De audiencia a usuario
La desmasificación de la comunicación, posibilita la personalizacion
de informacion
Orientado no solo a perfiles demograficos , sino a indivuduos especificos