Parálisis Cerebral - Cuadriplejía Espástica
Inadecuada representación
interna de la verticalidad
Alteraciones en la propiocepción
Afecta estrategias de movimiento
Representación central distorsionada
del centro de masa respecto a la base
de soporte
Retraso en la activación
muscular
Mayor afectación en la musculatura
del eje axial del cuerpo
Pérdida de la flexibilidad y ROM
BALANCE
POSTURA
Alteraciones en los
ajustes posturales
Disminución del crecimiento
longitudinal de las fibras musculares
Desarrollo de contracturas dinámicas a permanentes
Deficiencia en la co-activación de agonistas
y antagonistas
Axones del Tracto Retículo Espinal
Axones de Tracto
Vestíbulo Espinal
Espasticidad
Aumento del tono
muscular
Liberación de Glutamato
Disfunción metabólica
Aumento del riesgo
Muerte celular
Daño al ADN
Ácidos nucleicos
Fosfolípidos
Proteínas
Activación de enzimas catalizadoras
Activación de proteasas
y fosfolipasas
Producción de radicales libres
Captación por la mitocondria
Entrada excesiva de Calcio
Necrosis celular
Inducción a un parto
prematuro
Lesión en la motoneurona superior
Lesión en los axones que descienden
hacia el tracto corticoespinal
Leucomalacia periventricular
Infección materna
Lesión isquémica
Disminución de la
perfusión cerebral
Parálisis Cerebral - Cuadriplejía Espástica