类别 全部 - regulación - percepción - comunicación - procesamiento

作者:Maria Auxiliadora Alcivar Vite 3 年以前

235

PARTES INTERNAS DEL CEREBRO

El cerebro humano se compone de diversas estructuras internas, cada una con funciones específicas que son esenciales para el correcto funcionamiento del organismo. Las meninges actúan como una barrera protectora, filtrando sustancias y partículas que podrían dañar el sistema nervioso.

PARTES INTERNAS DEL CEREBRO

PARTES INTERNAS DEL CEREBRO

LÓBULO FRONTAL

Diferencia al ser humano como ser racional del resto de seres. El lóbulo frontal regular la memoria funcional y el lenguaje. Es la parte del cerebro que trabaja a partir del pensamiento consciente.

LÓBULO PARIETAL

Regula los datos recibidos a partir de estímulos del sentido del tacto, por ejemplo, la percepción del dolor, una caricia agradable o la sensación de frío.

CORTEZA CEREBRAL

Tiene la función de la percepción, la imaginación, el pensamiento, el juicio y la toma de decisiones.

HIPÓFISIS(GLÁNDULA PITULTARIA)

Regula la actividad de la mayor parte de las demás glándulas endocrinas y, por tanto, en ocasiones recibe el nombre de glándula maestra. A su vez, el hipotálamo, una región del cerebro situada justo encima de la hipófisis, controla gran parte de la actividad de esta última.

LÓBULO TEMPORAL

Es el encargado de percibir y reconocer los estímulos auditivos y los vinculados a la memoria. Este lóbulo está distribuido en los laterales de nuestra cabeza (a la altura de las orejas aproximadamente)

LÓBULO OCCIPITAL

Su función es procesar los datos visuales puesto que allí se localiza la corteza visual. Por esta razón, gracias a esta información podemos comprender el medio que nos rodea.

HIPOCAMPO

Es aquel que nos permite propiciar el almacenamiento de recuerdos y el aprendizaje.

CEREBELO

Regula aspectos tan importantes del organismo como la postura, el equilibrio y la coordinación.

MÉDULA ESPINAL

Como función principal es conectar el cerebro con el resto del cuerpo y con el sistema nervioso autónomo.

BULBO RAQUIDEO

Es el enlace entre el encéfalo y la médula espinal, en él encontramos multitud de conexiones neuronales y fajos de fibras nerviosas que transfieren información en ambas direcciones.

PROTUBERANCIA

Conecta la médula espinal y el bulbo raquídeo con estructuras superiores como los hemisferios del cerebro o el cerebelo.

TÁLAMO

Su función primaria es retransmitir el motor y señales sensoriales a la corteza cerebral. También regula sueño, vigilancia, y vela.

HIPOTÁLAMO

Se dedica a regular las funciones del organismo, por ejemplo, los ciclos de sueño, la temperatura del cuerpo, el hambre y el ánimo.

MENINGES

CUERPO CALLOSO

Es un conjunto de tejidos con forma de puente quepermiten la división y la comunicación entre el hemisferio derecho e izquierdo del cerebro; sin embargo, ésta no es su única función, sino que es una estructura mucho más fantástica y detallada de lo que parece.

TRONCO ENCEFÁLICO

Se encarga de dar paso a la información que viene y va hacia el cerebro, cerebelo y la médula espinal; así mismo interviene en la conciencia, sueño, control cardíaco, la respiración, y además colabora en el trabajo de los nervios craneales.

MESENCÉFALO

Sus funciones son en el auditivas, visuales y el estado del sueño y vigilia.