作者:Maria C Muñoz 13 年以前
491
Política de emprendimiento en Colombia
Política de emprendimiento en Colombia
POLÍTICA DE EMPRENDIMIENTO EN COLOMBIA
Articulación: marco institucional de la política nacional de emprendimiento
Redes Regionales para el Emprendimiento (RRE)
Red Nacional para el Emprendimiento (RNE) Subtopic
Financiamiento
Fondo Emprender del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
Promover el acceso a servicios financieros (Banca de las Oportunidades)
Promover el desarrollo de fondos de capital de riesgo y de fondos de capital privado
Fomentar el desarrollo de redes de inversionistas y ruedas de inversión para
financiamiento de empresas en etapa temprana
Promover el desarrollo de fondos de capital semilla y de riesgo en etapa temprana
Iniciación Formal de la Actividad Empresarial
Control de la Informalidad
Difusión de Información
Reducción de Costos
Simplificación de Trámites
EJES PROBLEMÁTICOS PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS EN COLOMBIA
DIAGNÓSTICO
Programas enfocados a impulsar el emprendimiento en jóvenes
Cifras del Sistema Nacional de Creación e Incubación de Empresas
Scorecard LAVCA
Informe Doing Business
Facilidad para hacer negocios
Realización de reformas
Global Entrepreneurship Monitor
Informalidad empresarial
Cierre de empresas
Diferencias en las motivaciones para creación de empresas
Creación de empresas en Colombia y tamaño de las mismas
Distribución de sectores productivos de las nuevas empresas colombianas
EL PAPEL DE ESTADO EN EL FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO
MARCO CONCEPTUAL
MARCO NORMATIVO
Instrumentos de planificación relacionados con el emprendimiento
Antecedentes jurídicos