¿Qué elementos son fundamentales para conceptualizar la didáctica de la lengua materna?
lectura.
Desarrolla la creatividad y habilidades de lenguaje.
El juego
Ayuda al niños a explora, crear, imaginar, inventar, fantasear, etc..
Aprendizaje.
-emocional, -Colaborativo, -Explicito, -Significativo, -asociativo.
¿Cómo se debe concebir la didáctica de la lengua materna en la educación inicial?
Tener un buen ritmos, melodía, y pausas lógicas a la hora de hablar con los niños
Utilizar las voz a la altura que de requiere
Pronunciar correctamente las palabras
con
compresión
Creatividad
Imitación
Motivación
Claridad
Seguridad
Integración
Paciencia
Esfuerzo
Acompañamiento
Apoyo
Tolerancia
Confianza
Alegría
Amor
¿Qué elementos son fundamentales para conceptualizar la didáctica de la lengua materna?
Competencia proxémica
Es la capacidad de tiene una persona para utilizar el espacio comunicativo.
Competencia pragmática
Es el uso adecuado de la lengua según el contexto donde se realiza la comunicación.
Competencia Kinésica
Encierra todo lo relacionado a la expresión corporal.
Competencia paralingüística
Es la forma como una persona se interesa por acompañar su expresión verbal de otros elementos significativos.
Competencia Lingüística
Es la capacidad que tiene un individuo para expresarse.
Rondas
Mejora su vocabulario y ejercita la fonética.
Canciones.
Ayudan a la memoria y concentración para ampliar su vocabulario.