R-5 CESAR/ Reciclar,Renovar, Reutilizar
6. Analisis financiero
Proyeccion de Ventas
Vidrio
$576.000.000 pesos
$48.000.000 pesos
1.100 Toneladas
Plastico PET
$1.140.180 pesos
$95.040.000 pesos
3.100 Unidades
Papel
$561.600.000 pesos
$46.800.000 pesos
1.400 unidades
Carton
Ventas anuales
$421.200.000 pesos
Ventas mensuales
$35.100.000 pesos
Cantidades
900 Unidades
Costos
Nomina
$18.530.700 pesos
Financiamiento
$54.000.000 pesos
Gastos preoperativos
$3.500.000 pesos
Activos Tangibles ( maquinaria, equipos de oficina y de computo)
$49.934.000 pesos
Inversión inicial requerida
$75.000.000 pesos
3.Soluciones
1. Mantenimiento vial con elementos reciclados: según reportó la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV), se trata de una importante meta ambiental, pues el 90 % de las intervenciones viales se puede utilizar granos de caucho proveniente de llantas recicladas.
2. Atrapa Plásticos en el Rio Guatapurí: muchos de los residuos que llegan a nuestros océanos, pasan por nuestras vertientes principales, generando islas de plásticas que para recogerla nos tardearíamos hasta 70 mil años. Al tener estas mallas se rescatarían un 40 % del plástico no reciclado del departamento.
A través del El PET, que responde a las siglas en inglés de tereftalato polietileno, es un tipo de plástico fuerte, flexible y además, 100% reciclable, que será usado para fabricar envases y tejidos sintéticos
4.Modelo de Negocio
Para esta empresa tenemos como partida los aspectos que rodean el trabajo medio ambiental el cual se ven involucradas actividades humanas e industriales de nuestra era. Partiendo desde este punto el plan de negocio de se plantea a traves de:
Tener la posibilidad de contratar personal, con discapacidad, generando inclusión a es población el cual tiene un gran brecha en el empleo.
Desarrollando soluciones de reciclaje diseñadas para ser utilizadas como modelo
Donde este plan no solo genere utilidades y rentabilidad si no que mejore la complejidad medioambiental que hay en el cesar
2. Problema
Para nadie es un secreto los problemas medio ambientales que sufrimos a nivel mundial, pero en el departamento del cesar se esta desbordado ya que no hay cultura ciudanía ni empresas que realicen con efectividad el reciclaje, sin tener control y manejo de las basuras, además de los residuos solidos , tanto industriales como domésticos. El proyecto se enfocara en la produccion de PET seguido de vidrio y carton.De acuerdo con las cifras más recientes entregadas por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, señala que en 2022 en Colombia se disponían 32.580 toneladas/día de residuos sólidos, aumentando 0,89 % respecto al año 2021.
5.PLan de Negocio
Canales de Distribucion
Consumidores y generadores de PET
Acopiadores ambulantes y pepenadores
Centro de acopio
Proveedores
Consumidor
Llantas de neumáticos y plasticos:
Transformación: trituración del 90% de las llantas y en caso del plastico su comercializacion.
Clasificacion: Separación según categoría , tamaño e identificacion de manipulacion de los mismos.
recoleccion :se realiza a inicialmente con los recicladores de la zona.
Productos: plasticos y derivados del PET
Empaque y distribucion: separacion para venta final
Transformación: se procesa el plastico( diferentes tipos de transformaciones), el papel y el carton, mientras que el vidrio será triturado.
Clasificacion: Separación según categoría e identificacion de manipulacion de los mismos.
Almacenamiento: resguardo en bodega.
Recoleccion: se realiza a inicialmente con los recicladores de la zona.
Teniendo como partida los puntos anteriormente mencionados asi se trabajaria el plan de negocios:
Como proyeccion se tiene generar mas de 25 empleos directos en valledupar como empresa independiente que pueda penetrar a atraves de otras compañias ya existentes
Funcionamiento de la empresa desde el marco normativo y legal, en el reclutamiento del personal y con politicas de gestion y direccion.
Elaboración de plan de negocios, donde analizaremos la posibilidad de importar y exportar nuestro productos
Se realizan plan de mercadotecnia, realizando estudios, de las barreras, del producto, la competencia y las posibilidades de impacto en la region
Analisis de factores ecologicos, economicos y medio ambientales
1.Objeto Social
Recolección, renovación y reutilización de plástico en todas sus presentaciones, en departamento del cesar, y generación de empleos para personal con discapacidad, pero sobre todo empleabilidad e ingresos fijos para los recicladores dela ciudad.