作者:Laura Monsalve 7 年以前
352
Reemplazo total de rodilla
Retracción de LM frontal superficial y profunda y posterior superficial
Capacidad aeróbica
Fatiga
Mayor esfuerzo
Menos oxígeno a los diferentes tejidos
Corazón no bombea la suficiente sangre
Sistema cardiovascular no funciona adecuadamente
Flexibilidad
ROM
Disminuye periodo de apoyo y balanceo
Sartorio
Bíceps femoral
Aductores
Abductores
Escasa activación de músculos de cadera
Isquiotibiales
Cuádriceps
Escasa activación de músculos del muslo
Fuerza
Infiltración de tejido no contráctil
reducción en el número y tamaño de la fibra muscular
Debilidad para soportar peso
Locomoción
Poca contracción muscular
Integridad y movilidad articular
Postura
Cifosis torácica
Hombros protruídos
Cabeza adelantada
Balance
Ajustes posturales adicionales en MMSS
Alto riesgo de caída
Base de sustentación pequeña
Disminuye ancho y altura de paso
Disminuye longitud de paso y de zancada
Espaciales
Disminuye velocidad, cadencia y aceleración
Temporales
Modifica parámetros
Arranque de la extremidad contralateral
Soporte de peso en una sola extremidad
Soporte de peso
Altera tareas funcionales
Patrón de marcha antálgico
Dolor
Marcha
Aumento de las fases de apoyo
Abducción y circunducción de pierna
Inclinación lateral del tronco
Descarga total de peso para asistir
Dificultad para generar adecuada flexión de rodilla en fase de balanceo
Disminuye la fase de apoyo para no poner carga en la articulación
Hemicuerpo sano
Hemicuerpo operado
Se evita la fase de despegue de dedos y prebalanceo para disminuir la transmisión de fuerzas a través de la cadera alterada
Compensaciones posturales
Pie izquierdo se coloca plano sobre el suelo para reducir el choque de impacto
Dificultad para cargar peso sobre rodilla operada
Debilidad generalizada en MMII
Síndrome de desacondicionamiento físico
POP de 3 meses de evolución
menor capacidad de retención de
agua y por tanto una menor elasticidad ante la presión y menor resistencia al impacto
Los proteoglicanos que éste produce son de menor calidad
Disfunción del metabolismo del condrocito
disminuyendo su capacidad para
absorber las cargas de presión habituales
hueso subcondral tiende a esclerosarse, aumentando su rigidez
Edema de la matriz cartilaginosa, con aumento de las mitosis de los condrocitos
pérdida de las capas subyacentes de cartílago, hasta que los huesos se rozan entre sí
disminución o total eliminación de los condrocitos en la zona superficial del cartílago
pérdida de la proteína HGMB2
Reacción proliferativa
del hueso subcondral e inflamación sinovial
Degradación progresiva del cartílago articular hialino
Patología degenerativa en las articulaciones
Mayor predisposición a enfermedades metabólicas y endocrinas
Aumento de riesgo cardiovascular
Levotiroxina
Afecta funcionamiento de otros sistemas del cuerpo
Hipertiroidismo
Aceleración del metabolismo
Aumento de la síntesis y la secreción de hormonas tiroideas t3 yt4
Desequilibrio hormonal
Poco uso de glucosa
Metformina
Diabetes mellitus tipo 2
Aumento de glucosa en sangre
Trastorno crónico que afecta la manera en la cual el cuerpo metaboliza el azúcar
Gasto energético disminuido
El cuerpo resiste los efectos de esta hormona
No se produce suficiente insulina
Falta de activación muscular
Disminuye la eficacia en la funcionalidad del páncreas
Sedentarismo
Adulto mayor
Procedimiento quirúrjico consistente en la sustitución de una rodilla dañada, desgastada o enferma con una articulación artificial
Reemplazo total de rodilla izquierda