作者:natalia cortes 6 年以前
425
retinaculo patelar
vida laboral
Autocuidado y vida dometica
desplazarse en medio de transporte (moto)
Andar trayectos largos
Dificultad en el ascenso y descenso de escaleras
Alteración en patrón de marcha
Rango de movimiento y flexibilidad
disminución en la fase de soporte de peso durante la marcha
inestabilidad
no realiza transferencia adecuada de cadera y rodilla
disminución en la fase de apoyo
Disminución concentrica de cuadriceps
disminución de la longitud de zancada
disminución velocidad de zancada y paso
disminución de flexión de cadera
Choque de talón
No realiza extensión completa de rodilla
cinetica
cinematica
Marcha
cambio en los vectores de fuerza durante la marcha con cambios de dirección
Balance
Topic flotante
Cambios de rstas a carga
Inclinación de tronco hacia izquierda
Descarga de peso hacia posterior y lado izquierdo
Postura
Cresta iliaca derecha ascendida
Retroversión de pelvis
Inversión de pie
rodilla valgo
pie rotación lateral
Alteración rsta a carga tensil y comprensiva al realizar flexo-extensión de rodilla
Inestabilidad de rodilla
Estabilización de miembro inferior
Atrofia muscular
disminuye fibras tipo l muscular
Alteración transmisión de fuerza muscular
Desepeño muscular
Tibial anterior
Extensores cortos y largos
Recto del abdomen
Cuadriceps vasto medial
Linea miofascial frontal profunda
estimulan la producción de las fibras de colágeno- entrecruzamientos
Afectando la viscoelasticidad
Viscosidad- sustancia fundamenltal ( Rellena los espacios entre las células y las fibras del tejido conjuntivo)
Elasticidad de la fibra
Tejido conectivo tipo denso regular (resisten tensiones mecanicas)
Cadena de cierre de miembro inferior
Transfiere convergentemente a traves del tendón rotuliano y retinaculo
Afectando la fuerza generada por grupo muscular cuadricipital
Aumenta brazo de palanca del cuadriceps (distancia entre el centro de rotación de la articulación y el mecanismo cuadricipital)
Aparato extensor
Cadena muscular de extension de miembro inferior
Disminuye rango de movimiento pasivo y activo
Aumento de adherencias de los tejidos
Integridad articular
Afectando los grados de movimiento 2 y 3
Tope firme y resistencia por espasmo y dolor
Articulación femortibial
Articulación femoropatelar
Hipomovilidad
Dolor
Dolor nociceptivo mecanico
Estimulo mecanico
Activa sistema nociceptivo
Caracteristicas antropometricas
Aumenta perimetro de rodilla
logrando superar la resistencia de los tejidos en los que actúa
Fase proliferativa: inicio de sintesis de colageno
Capa I: Contiene a la fascia crural; a nivel anterior y superior esta fascia se continúa con la fascia que recubre el musculo vasto medial.
Integridad Tegumentaria
Hematoma
Sangre se filtra de los vasos sanguíneos y se acumula en los tejidos
acumulación de sangre bajo de la piel.
Liberación de mediadores inflamatorios
Daño celular
Aumento de la vascularización
Paso de agua a interior de celula
Depresión de iones de membrana
Extracción de liquido intersticial
Proceso inflamatorio
Lesion de tejido
traumatismo mecanico
Impacto bidireccional en condición de motociclista
Ruptura parcial de Retinaculo patelar medial