类别 全部 - seguridad - eficiencia - comunidades - intervenciones

作者:GERMÁN GERMÁN 2 年以前

183

Rutas de Atención Integral en Salud (RIAS). Resolución 3202 de 2016

Las Rutas de Atención Integral en Salud (RIAS) establecen principios fundamentales como la eficacia, seguridad, calidad, equidad y eficiencia, siempre centrados en las necesidades de los sujetos.

Rutas de Atención Integral en Salud (RIAS). Resolución 3202 de 2016

Rutas de Atención Integral en Salud (RIAS). Resolución 3202 de 2016

Objetivo:

La resolución presente, adoptó la "Ruta de Atención Integral a la Salud - RIAS guía metodológica para la elaboración e implementación" y la Ruta de Atención Integral a la Salud - RIAS desarrollada por el Ministerio de Salud y Protección Social.

Herramientas obligatorias para el mantenimiento de la salud de las unidades territoriales, prevención de enfermedades, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación, cuidados paliativos y desarrollo general de medidas sanitarias.

Garantiza
Promoción de la salud, mantenimiento, prevención de enfermedades, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación, cuidados paliativos y desarrollo de medidas de salud de acuerdo con sus atribuciones, deberes y funciones en el modelo integral de salud - política integral de salud MIAS - dentro de la operación PAIS.

Normativa

Decreto 441 de 2022. reglamentación de los aspectos generales de los acuerdos de voluntades entre las entidades responsables de pago y los prestadores de servicios de salud o proveedores de tecnologías en salud
Resolución 2292 de 2021. se actualizan y establecen los servicios y tecnologías de salud financiados.
Resolución 412 de 2000. normas técnicas y guías de atención para el desarrollo de las acciones de protección específica y detección temprana y la atención de enfermedades de interés en salud
Resolucion 3202 de 2016. Manual metodológico para la elaboración e implementación de las Rutas Integrales de Atención en Salud-RIAS
Resolución 1441 de 2016. establecer los estándares, criterios y procedimientos para la habilitación de las Redes Integrales de Prestadores de Servicios de Salud-RIPSS

Principios de las RIAS:

EFICIENCIA
EFICACIA
SEGURIDAD Y CALIDAD
EQUIDAD
CENTRADOS EN LOS SUJETOS

Alcance del RIAS:

Orientar a las Instituciones responsables de la formación del talento humano en salud, en cuanto a los requerimientos de competencias para los perfiles académicos y laborales requeridos para la implementación de la Política de Atención Integral en Salud — PAIS, y su Modelo Integral de Atención en Salud- MIAS.
Orientar a los diferentes integrantes del Sistema General de Seguridad Social en Salud —SGSSS y demás entidades responsables de las acciones en salud para que, en el marco de sus competencias y funciones, articulen las intervenciones individuales y colectivas, a realizar en los ámbitos territoriales y en los diferentes grupos poblacionales.

Ordenadores de las atenciones

Entornos
Institucional,hogar, educativo, laboral y comunitario
Momentos del curso de la via
Primera infancia,infancia,adolecencia, juventud,adultez y vejez.
DESTINATARIOS
Personas,familias y comunidades.

Caracteristicas

Describen los resultados esperados de las intervenciones colectivas e individuales en el contexto de la atención sanitaria integrada.
Ayudan en la identificación adecuada de los recursos humanos, de infraestructura y financieros. Definen las responsabilidades de los distintos integrantes del SGSSS y otros órganos responsables de las medidas sanitarias.
Posibilitan la integración organizada a través de la naturaleza poblacional, colectiva e individual de secuencias de acción interdisciplinarias.
Describir claramente los elementos clave de la atención basada en la evidencia

TIPOS DE RUTAS INTEGRALES DE SALUD

3. Rutas integrales de atención específica para eventos
Las intervenciones individuales y colectivas se enfocan principalmente en el diagnóstico oportuno, tratamiento, rehabilitación y mitigación de incidentes o condiciones de salud prioritarias específicas.
2. Rutas integrales de atención para grupos de riesgo
El objetivo es la identificación temprana de factores de riesgo y su intervención para prevenir una condición de salud específica o el diagnóstico oportuno y la derivación para tratamiento.
1. Ruta integral de atención para la promoción y mantenimiento de la salud en el curso de vida:
De carácter individual y colectivo, con el objetivo de promover la salud, prevenir riesgos, prevenir enfermedades y crear una cultura del cuidado de la salud en las personas, familias y comunidades; incluye la atención obligatoria para todos los colombianos: evaluación integral de la salud, detección temprana de alteraciones, protección especial y educación sanitaria.