Sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
METODOLOGÍAS CONTEMPORÁNEAS PARA LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
METODOLOGÍA DE SISTEMAS SOCIO-ÉTNICOS:
Optimiza los sistemas sociales y técnicos que se utilizan en una organización.
METODOLOGÍA TÉCNICA:
Enfatiza los modelos básicos de matemáticas para el estudio de los SI.
Las disciplinas desarrolladas en esta metodología son las de: informática, información de operaciones y administración.
METODOLOGÍA DEL COMPORTAMIENTO:
Se concentra en los cambios de actitud, política gerencial y organizacional y en el comportamiento.
DISCIPLINAS QUE CONTRIBUYEN AL ESTUDIO DE LOS SI
-->Informática
-->Psicología
-->Administración
-->Sociología
-->Economía
PERSPECTIVAS SOBRE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
ACTIVOS COMPLEMENTARIOS
Los activos complementarios derivan valor a partir de una primera inversión
*Capital organizacional y capital gerencial.
DIMENSIONES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
-->Organizaciones
-->Tecnología
-->Administración
¿QUÉ ES UN SISTEMA DE INFORMACIÓN?
Componentes interrelacionados que recuperan, almacenan, distribuyen y procesan información para mejorar la toma de decisiones de control de una organización, visualizar problemas y crear nuevos productos
EL PAPEL ACTUAL DE LOS SI EN LOS NEGOCIOS
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
-->Excelencia operacional
-->Nuevos productos, servicios y modelos de negocios
-->Intimidad con clientes y proveedores
-->Toma de decisiones mejorada
-->Ventaja competitiva
-->Sobrevivencia
Subtema
DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES DE LA GLOBALIZACIÓN: UN MUNDO PLANO
Thomas Friedman declara un mundo "plano" ya que el Internet y las comunicaciones han reducido las ventajas económicas y culturales de los países desarrollados.
No sólo son los productos los que se exportan e importan, si no también los empleos.
CÓMO LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN TRANSFORMAN LOS NEGOCIOS
En el año 2009, aumentó un 22% la inversión en TI, las personas usaban más teléfonos celulares, correos electrónicos, compras on-line,conferencias etc.