es una herramienta creativa que consiste en una visualización rápida de imágenes y palabras en un mismo soporte, a modo de lluvia de inputs que nos ayuden a preparar el cerebro para la fase de ideación de un proyecto, de ahí lo de inspiración.
Malla receptora de información
Consiste recopilar información en tiempo real cuando presentamos nuestro prototipo a los posibles usuarios.
¿Whats if?
Es un método inductivo que utiliza información específica de un proceso para generar una serie de preguntas que son pertinentes durante el tiempo de vida de una instalación,
Scamper
SCAMPER es una técnica de lluvia de ideas en equipo que se utiliza para desarrollar o mejorar productos o servicios.
Insight Cluster
Insight consisten en entender al consumidor, conocer lo que necesita y hacer que el producto lo haga sentirse identificado
Los 5 ¿Por que?
La técnica de los 5 Porqués es un método que consiste en realizar preguntas para poder conocer las relaciones de causa-efecto que generan un problema en particular
Entrevista
La entrevista, es la comunicación interpersonal establecida entre el investigador y el sujeto de estudio a fin de obtener respuestas verbales a los interrogantes planteados sobre el problema propuesto. Se considera que este método es más eficaz que el cuestionario, ya que permite obtener una información más completa.
Mapa mental
El tema principal se ubica al centro y se expande en todas direcciones con los conceptos relacionados – ideales para lluvias de ideas y organizar información de manera espontanea
Topic principal
Test de usuario
Es un método que nos permite recoger información cualitativa para entender, principalmente, cómo y por qué los usuarios utilizan un producto
POV
Es una definición del problema significativa y procesable que nos permitirá en la fase de ideación generar ideas de manera orientada a los objetivos que pretendemos alcanzar
Brainstorming
El brainstorming o lluvia de ideas es un método de intercambio de ideas en el que los participantes aportan ideas sin orden ni filtro
Mapa de empatía
El mapa de empatía es un método que busca describir el cliente ideal de una empresa por medio de análisis de 6 aspectos, relacionados a los sentimientos del ser humano.