作者:Viviana Duarte 5 年以前
829
TENDINITIS DE HOMBRO
Esta es una muestra de mapa mental
Factor de riesgo a presentar alteraciones a nivel de columna cervical y lumbar por posturas mantenidas
POSTURA
Condición aun presente
Baja la actividad de HOMBO y se intensifica la actividad a nivel de la muñeca
= > riesgo a TME en muñeca
INTEGRIDAD ARTICULAR
DESEMPEÑO MUSCULAR
ROM
DOLOR
No se realizaban cambios de tareas ni pausas activas
Trantorno doloroso e inflamatorio de la bolsa sinovial encargadas de amortiguar las estructuras de la articulación
Mov repetitivo + posturas prolongadas + NO descansos
= Sobrecarga muscular
-->Desarrollo de TME
BURSITIS DE HOMBRO
Colaboradora de HOH
Aspecto sociodemografico
Madre cabeza de familia
Apto 2do piso con todos los servicios ubicado en Zipaquirá
33 años
Femenina
Auxiliar de producción
empacar
cierre de producto
Envasar
Bajar
Actividades actuales
ENCELOFAR
Desviación cubital de muñeca + pinza pentadigital con flexo - extensión de falanges
Flexo- extensión a 45º + ABD de hombro de 35º
Semiflexión de cuello prolongada + rotación ligera de cuello
CIERRE DE CAJA
Requerimiento de agudeza visual en la tarea para supervisar la adecuada impresión del lote en la caja
Desviación cubital + pinza tetradigital + flexo - extensión de falanges
Flexo - extensión mantenida de codo a 30º con prono - supinación de antebrazo de 12º
Flexión de hombro a 35º con ABD 27º
Flexión, rotación e inclinación de cabeza 30º
INTERIOR DE CAJA
Flexo - extensión de muñeca con desviaciones bilaterales de 10 - 15º realizando pinzas pentadigital y agarre digitopalmar
Flexo - extensión mantenida de codo con prono - supinación
Flexo-extensión + ABD + Rotación interna de hombro
TAPADO
Fuerza de presión para realizar el ajuste de la tapa
Pinzas finias pentadigital
Flexo - extensión mantenida de codo
ABD y ADD de hombro desde y hacia la linea media a 35º con flexo-extensión de 37º
Semiflexión de cuello prolongada realizando rotaciones
ETIQUETADO
UNICA ACTIVIDAD CON APOYO DE ANTEBRAZO
Desviación cubital de muñeca de 12º
Pinza bidigital y movimiento de flexo-extensión en falanges de forma repetitiva
Flexión de codo de 22º CON APOYO
Prono - supinación 27º
Flexo-extensión de hombro a 35º
Semiflexión de cuello prolongada
Biomecánica de las actividades
MMSS
MANO Y MUÑECA
Pinzas y agarres finos
Desviación radial de 8º y cubital de 15º
CODO
Prono - supinación de 20º
Flexo - extensión 53º
HOMBRO
Abducción y aducción de hombro desde y hacia la linea media - 35º
Flexo - extensión de 35º repetida y mantenida
Columna
Rotaciones de cuello frecuentes
Flexión de cuello a 19º
Posturas mantenidas y prolongadas en sedente con inadecuado apoyo lumbar
MMII
Flexión de rodilla de 65º
Ingreso a Belcorp - 19 años
TENDINITIS DE HOMBRO
Inflamación del tendón ocasionada por microlesiones dadas por el movimiento repetitivo
Reubicación a Acondicionamiento
Actividades rotativas de linea con pausas activas