TRANSPORTE DE SUSTANCIAS
Salida de una sustancia del interior de una célula a través de una vesícula que se fusiona con la membrana
Se dividen en 3 tipos
Endocitosis mediada por receptor
Receptores en membrana
Clatrina
Pinocitosis
La membrana se invagina
Endosoma
Fagocitosis
Deformación de membrana
Copa fagocítica
Fagosoma
Entra una sustancia a la célula por medio de una vesícula
Exocitosis
Endocitosis
Bomba Sodio-Potasio
Estas moléculas se adhieren a la proteína y vuelve a cambiar su configuración, liberando las moléculas de potasio adentro de la célula
Al tener una molécula de fosfato, cambia su configuración y atrae moléculas de potasio
Esta molécula le va a dar la energía necesaria para poder liberar estas moléculas de sodio en contra del gradiente de concentración
La célula envía 3 moléculas de sodio a esta proteína, cambiando su configuración, para luego atraer una molécula de ATP
Esta ocupa una proteína transbordadora que se activa con una molécula de ATP
Con una proteína transbordadora, estas no necesitan de energía y sirven para pasar moléculas mas grandes (como la glucosa)
La molécula se adhiere a la proteína y esta cambia su configuración, así dejando pasar a la molécula hacia el interior de la célula
Con una proteína canal, que deja pasar moléculas pequeñas (como el agua)
Para este proceso hay 2 formas para que las moléculas pasen a la célula
A este proceso se le llama difusión
Facilitado
Una proteína ayuda a que las moléculas que no pueden atravesar los fosfolípidos puedan pasar hacia la célula
Simple
Las moléculas atraviesan fácilmente los fosfolípidos de la membrana plasmática
TRANSPORTE DE SUSTANCIAS
A través de vesículas
Transporte activo
En contra del gradiente de concentración
Ocupan energía (ATP)
Transporte pasivo
A favor del gradiente de concentración
No ocupa energía