类别 全部 - colaboradores - crowdsourcing - software - educación

作者:mariana herrera 10 年以前

494

Unidad tematica 3

Unidad tematica 3

mapas conceptuales se usan como un medio para la descripción y comunicación de conceptos dentro de la teoría de asimilación, una teoría del aprendizaje que ha tenido una enorme influencia en la educación.

Los mapas conceptuales, nos proveen un entorno sobre el cual podemos construir ambientes educativos basados en un enfoque constructivista, y que puedan ser usados por estudiantes en cualquier lugar con acceso a Internet.
La representación concisa y gráfica del conocimiento mediante mapas conceptuales, y la posibilidad de enlaces, resultan en un ambiente ideal para crear un entorno navegable en el cual los usuarios pueden encontrar la información que buscan, o deambular por el ambiente investigando diversos temas.

crowdsourcing es un modelo de producción y creación de proyectos que gracias a las tecnologías 2.0 se ha convertido en una gran oportunidad para sacar adelante iniciativas de cierta dificultad con un uso de recursos reducido, gracias a las aportaciones de colaboradores y usuarios

El crowdsourcing puede generar oportunidades para personas con talento, experiencia y ganas de colaborar en proyectos de interés social o de prestigio.
Problemas complejos pueden ser resueltos muy rápidamente, gracias a una comunidad comprometida con un objetivo común.
beneficios

LMS es un software instalado en un servidor web que se emplea para administrar, distribuir y controlar las actividades de formación no presencial (o aprendizaje electrónico) de una institución u organización.

gestionar usuarios, recursos así como materiales y actividades de formación, administrar el acceso, controlar y hacer seguimiento del proceso de aprendizaje, realizar evaluaciones, generar informes, gestionar servicios de comunicación como foros de discusión, videoconferencias, entre otros.
principales funciones

Cocreación estrategia de negocio o de marketing que redunda en la generación de actividades conjuntas entre la empresa y sus clientes.

se generan críticas, combinaciones y nuevas posibilidades.
foros de debate y discusión