类别 全部 - diacrítica - reglas - sílaba - acentuación

作者:yatmer santos caqui 6 年以前

2569

USO DE LA TILDE

USO DE LA TILDE

PALABRAS TÓNICAS Y PALABRAS ATONAS

Atonas o inacentuadas

las compuestas solo por silabas atonas,

Tonicas o acentuadas

las que contienen una silaba tonica

USO DE LA TILDE

LAS REGLAS DE LA ACENTUACIÓN GRÁFICA

PALABRAS ESDRUJULAS Y SOBREESDRUJULAS
se escriben siempre con tilde
PALABRAS LLANAS
no llevan tilde cuando termina en n o s, o en vocales a, e, i, o, u: ejem; margen, crisis, lata, parque, bici, libro, tribu.
llevan tilde cuando

terminan en mas de una consonante: ejem; bíceps, cíborg, clárens. fórceps, récords, wétem.

terminan en consonante distinta n o s: ejem; dólar, lápiz, referéndum, tíbet, tórax, túnel.

PALABRAS AGUDAS; llevan tilde cuando terminan en n o en s, o en vocales a, e, i, o, u: ejem; rozón, compás, acá, etc.
no llevan tilde cuando;

terminan en mas de una consonante: ejem; compost, esnobs, mamuts, minigolf, roquefort, zigzags.

terminan en consonante distinta de n o s: ejem; actriz amistad, escribir, relax, reloj, trigal.

FUNCIONES DE LA TILDE

FUNCION DIACRITICA
ejemplo; él y el, tú y tu, dé y de, sé y se, cuándo y cuando, cómo y como, etc.
en su mayoría monosílabos, ya que permite distinguir palabras tónicas de pronunciación atona.
FUNCION PROSODIA
ejemplo; árbol, canción, rápido, etc.
es señalar que la silaba se pronuncie con asentó prosódico

EL ACENTO PROSÓDICO

El acento es un rasgo prosodico
es decir;

una propiedad fónica que afecta a unidades liguisticas mayores que el fonema.

EN LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL ACENTO

es un signo en forma de rayita oblicua
Indica que la silaba a la que pertenece se articula con asentó.