af miguel cx 5 år siden
319
Elaboración y análisis de la curva epidémica
Huevo
Riesgo del alimento
Alergia
Salmonelosis
Aporte
Pigmentos
luteína y la zeaxantina
Minerales
(fósforo, selenio, hierro, yodo y cinc)
vitaminas
A, B2, Biotina, B12, D, E
Proteínas
Grasas
Ac. poliinsaturados
Ac. monoinsaturado
ácido oleico
indicadores de la frescura del huevo.
Pruebas
Unidades Haugh
Inspección
Cámara de aire
Ovoscopio
Cascar
Densidad de clara
Yema "flote"
Sumergir un huevo entero en un vaso con agua
Temperatura 1-10°C
<80% de frescura
Estructura
Yema
clara
Cascara
Formación
Comprende desde
Ovulación
Hasta
la pueta del huevo
Cada 24-26 horas
Selección, clasificación, envasado y etiquetado del huevo fresco
Apto para consumo
Categoría A
Función de su peso
s
M
L
XL
Topic flotante
Elaboración y análisis de la curva epidémica
Topic principal
Recomendaciones preliminares y terminales
Informe final
Despoblación
Desinfección
Limpieza
Bioseguridad
Segregación
Aislamiento
Cordón Sanitario
Cuarentena precautoria
Curva epidemiologica
Expresión gráfica
Polígono de frecuencia
Histograma
Casos
coprimario
primario
secundario
Índice
Tiempo
Cronología
Indice
Secundario
Coprimario
Primario
Duración del bote
Fuente de infección
Mixto
Propios
Fuentes de infección
Propagativo
Común
Espacio
Delimitación
Tampón
Vigilancia
Perifocal
Vigilación
Focal
Vacunación
Sacrificio
Cuarentena
Los mapas pueden ser
Cualitativos
Cuantitativos
Distribución espacial
Presentación Difusa
Presentación focal
Tipos de mapa
SIG
Isopléticos
Coropléticos
Distribución
Puntuales
Población
Organización
Separadas
Abiertas
Cerradas
Contigua