Kategorier: Alle - articulación - ambiental - instituciones - coordinación

af Jhon andesson Robles arevalo 2 år siden

125

Sistema Nacional Ambiental (SINA)

El Sistema Nacional Ambiental (SINA) es una estructura integral que reúne directrices, normas, actividades y recursos destinados a la implementación de principios ambientales. Un aspecto crucial del SINA es su grupo de Coordinación y Articulación, encargado de liderar y coordinar los distintos mecanismos y entidades que forman parte del sistema.

Sistema Nacional Ambiental (SINA)

Sistema Nacional Ambiental (SINA)

El Sistema Nacional Ambiental – SINA es el conjunto de orientaciones, normas, actividades, recursos, programas e instituciones que permiten la puesta en marcha de los principios generales ambientales contenidos en esta Ley

Componentes que integran el sistema
Los principios y orientaciones generales contenidos en la Constitución Nacional, en la Ley 99 de 1993 y en la normatividad ambiental que la desarrolle.

La normatividad específica actual que no se derogue por la Ley 99 de 1993 y la que se desarrolle en virtud de la ley. Las entidades del Estado responsables de la política y de la acción ambiental, señaladas en la ley.

Las organizaciones comunitarias y no gubernamentales relacionadas con la problemática ambiental.

Las fuentes y recursos económicos para el manejo y la recuperación del medio ambiente.

Las entidades públicas, privadas o mixtas que realizan actividades de producción de información, investigación científica y desarrollo tecnológico en el campo ambiental.

Funciones
Definir los elementos técnicos, en el ámbito de su competencia, requeridos para la formulación de la política de ordenamiento y planificación ambiental del territorio.

Elaborar los planes y programas que sobre ordenamiento ambiental del territorio deban incorporarse al Plan Nacional de Desarrollo.

Orientar la implementación de la ejecución de las regulaciones ambientales sobre uso del suelo, en el ámbito de su competencia.

Brindar asistencia técnica a las entidades territoriales, a los esquemas asociativos territoriales, a las áreas metropolitanas, a las provincias administrativas y de planificación y a las regiones de planeación y gestión, en materia de ordenamiento ambiental del territorio.

Ejercer la inspección y vigilancia para el cumplimiento de la política ambiental por parte de las Corporaciones Autónomas Regionales, de conformidad con el numeral 36 del artículo 5 de la Ley 99 de 1993 y demás disposiciones que la modifiquen, adicionen o reglamenten.

Coordinación y Articulación
El grupo de Coordinación y articulación del Sistema Nacional Ambiental – SINA, está encargado de liderar, orientar y coordinar la articulación de los espacios, mecanismos y entidades que conforman el SINA, así como realizar el seguimiento a los instrumentos de planificación, y elaborar los informes y demás documentos que se requieran para el efecto.

Funciones del grupo de Coordinación y Articulación

Adelantar las evaluaciones ambientales estratégicas relacionadas con el desarrollo territorial, en coordinación con las dependencias del Ministerio y otras entidades.

Ejercer la inspección y vigilancia para el cumplimiento de la política ambiental por parte de las Corporaciones Autónomas Regionales, de conformidad con el numeral 36 del artículo 5 de la Ley 99 de 1993 y demás disposiciones que la modifiquen, adicionen o reglamenten.

Apoyar al Viceministro en la dirección y coordinación del Sistema Nacional Ambiental – SINA y elaborar los documentos que requieran para el efecto.

Orientar y gestionar la creación de espacios y mecanismos para fomentar la coordinación, fortalecimiento, articulación y mutua cooperación de las entidades que integran el Sistema Nacional Ambiental – SINA.