Kategorier: Alle - adolescentes - padres - redes - autocontrol

af Kevin Noriega Delgado 3 år siden

169

"Uso excesivo del móvil"

Ellas, ellos y su móvil: Uso, abuso (¿Y dependencia?) del teléfono móvil en la adolescencia

Uso del móvil en padres, niños y adolescentes: creencias acerca de sus riesgos y beneficios

Personalidad y su relación con el uso versus el abuso del teléfono móvil

"Uso excesivo del móvil"

Art. 4

discusión
investigación no concluyente
factor psicológico

cordón umbilical

híbrido TIC

extrovertido

abusan

Subtopic

impulsivos/indiferentes

inconformistas

se pertuban fácimente

falta de control
vulnerables: Jóvenes

adictos

problema de autoestima

obsesiva comprobación
malestar
relajación
importa en la vida del hombre
provocan

conductas descontroladas

dependencia

cotidiano

noticias

radio

apuetas

comunicarse

Art. 3

tipos de uso
diferencias

adolescentes

descargar apps

esuchar música

ver videos

jugar

Educadores

piensan

lúdico

comunicativo

similitudes

msm instantáneos

cámara

Discusión
nivel educativo

control

positivo

satisfacción de vida
uso probleático

redes

modos de uso
Usos prácticos

tareas administrativas

consultas en web

compras online

Usos recerativos

múscica

videos

juegos

Usos comunicativo

msm

redes sociales

conferencias

llamadas

conciencia
padres

empoderar

autocontrol

auntonomía

conocer ++

salud

beneficios

peligros

aspectos +++
fácil comunicación
comunicación online
combatir el aburrimiento
mantener las relaciones
actividad rutinarias
consecuencias (-)
sociales

bajo rendimiento

relación con otros

riesgos en la seguridad vial

psicológicas

uso excesivo

prestigio/identidad

intimidación

físcas

acosos

alteración de sueño

problemas médicos

datos intereantes
vulnerabilidad
nuevas pautas de condusta
edades bajas
nuevo de relacionarse
móvil : imprescindible

Art.2

investigaciones abiertas
depencia
síntomas

uso para solucionar problemas afectivos

mayor uso

manejo imprudente

interrupcionde actividades

disforia o ansiedad

malestar elevado
conducta adictiva
libre mercado
consumo individual

mayor consumo

independiente

edad

sexo

tarjetas prepagos

contrato comerciales atractivos

percepción
hijos

móvil

no independencia real

autonomía personal

padres

móvil

"intimdad paradógica"

"línea de seguridad"

género
uso

chicos

diversión: juegos

compartir actividades

chicas

confianza

comunicación emocional

mujeres usan (+) el móvil

fortalece vínculos familiares

promueve autoestima

da seguridad

útil

característicaas
fomento de relaciones interpersonales

concisa/eficaz

rápido/discreto

apps ++

actividad de ocio

autodeterminación

reto óptimo

disfrute del tiempo libre

aplicaciones tecnológicas

adquiere destreza tecnológica

muchas funciones

fascinación

identidad/prestigio

moda

estilos de conducta

estatus

autonomía

control parental

preserva la intimidad

espacio personal

evolución
es algo más
bien de consumo
de algunos a todos