por Dinora Mandujano hace 8 años
216
Ver más
por jose villamizar
por Patricia Rdgz
por carlos leandro mujica blanco
por Isela Rios
Imre Lakatos aborda las aplicaciones que se dan entre la historia de la ciencia y la filosofía de la ciencia. En la reconstrucción del desarrollo de la ciencia, Lakatos advierte dos formas de cómo se ha ido desenvolviendo: la historia interna y la externa.
Al estudiar el conocimiento científico podemos llegar a la comprensión de lo que es el conocimiento en general, pues el conocimiento común ordinario no es sino una prolongación o ampliación del científico.
Feyerabend se muestra en contra de una polarización de la ciencia contra la idea de considerar ciencia como una "panacea"; está, asimismo, en contra de una visión maniqueísta, en la que la ciencia sería lo bueno, lo verdadero por excelencia, mientras que otras expresiones de la cultura: mito, religión, filosofía, etc., no serían sino pensamientos espurios o meros "abortos" de la cultura.
Considera a la ciencia como una más dentro del conglomerado de expresiones alternas.