Categorías: Todo

por fatima prosopiop hace 2 años

226

AGENTES TERATÓGENOS

AGENTES TERATÓGENOS

AGENTES TERATÓGENOS

¿Cómo actúan?

No todos los agente teratógenos actúan igual, ello depende de la variabilidad de la acción de los teratógenos.
Susceptibilidad del feto
Tiempo de gestación
Interacción entre el teratógeno y el feto
Dosis del agente teratógeno

Clasificación

Metabolismo maternal
Las enfermedades maternas que alteran su metabolismo normal pueden tener efectos directos al feto. Asimismo los factores genéticos maternos pueden ser causales de alteraciones fetales.

Estos agentes son: -Diabetes mellitus, tipo I -Hipertensión -Fenilcetonuria

Agente químico
Encargados de la elaboración de distintos productos que puede consumir la mamá llegando así atravesar la placenta.

Estos agentes son: -Cocina -Alcohol -Anfetaminas

Agente físico
Trata de algo que es parte del ambiente en el que está expuesto la madre durante el periodo de embarazo (especialmente en los tres primeros meses).

Estos agentes son: -Rayos x -Hipertemia

Agente biológico
Tienen potencialidad de atacar los fetos in-útero son los virus, bacterias y parásitos. Muchos, si no todos estos defectos, son disruptivos.

Estos agentes son: -Toxoplasmosis -Rubéola -Citomegalovirus -Virus herpes simple

Es un agente que produce malformaciones en el embrión (especialmente durante los tres primeros meses) y es el causante de un defecto congénito.