1: participación, responsabilidad, oportunidad, evaluación, conversación, salud Input 2: La consejería nutricional en atención materno-infantil se basa en principios fundamentales que incluyen la participación activa de los padres y cuidadores, la responsabilidad del cuidado infantil y la creación de oportunidades para un crecimiento óptimo.
El personal de salud que realiza consejería,
el mensaje y el usuario.
SECUENCIA DE LA SESIÓN DE CONSEJERÍA
QUINTO MOMENTO: Cierre y seguimiento de acuerdos tomados
Es importante despedirse cálida y afectuosamente para crear un vínculo positivo que motive al usuario a regresar
CUARTO MOMENTO: Registro de acuerdos tomados
El personal de salud deberá registrar en la historia clínica, las decisiones o acuerdos (máximo tres) tomados con la gestante
TERCER MOMENTO: Búsqueda de alternativas de solución y toma de acuerdos.
Es aquel en el que el personal de salud y la gestante, madre, padre o cuidadores buscan alternativas de solución a los factores identificados
SEGUNDO MOMENTO: Análisis de factores causales o riesgos
Es aquel en el que el personal de salud y la gestante, madre, padre o cuidadores analizan las posibles causas de los problemas encontrados o riesgos.
PRIMER MOMENTO: Encuentro y explicaciones sobre la situación encontrada.
Hay condiciones que limitan o determinan el saludo y la naturaleza del primer encuentro: el lugar, el momento, el tiempo transcurrido desde la última cita y, sobre todo, la relación que se mantiene con los usuarios
En el medio hay intercambio de "mutuo apoyo" que sirve para sostener la relación entre los participantes.
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN LA CONSEJERÍA NUTRICIONAL
Contenidos básicos de alimentación y nutrición de la gestante, mujer que da de lactar, niña y niño menor de cinco años
Evaluación de la consejería a través de la percepción de los usuarios
Evaluación de la consejería nutricional por observación directa
PRINCIPIOS DE LA CONSEJERÍA
LA PARTICIPACIÓN
(INVOLUCRAMIENTO)
Permitir a la madre, padre y cuidadores que se involucren en la consejería significa ante todo, confianza, motivación y espacio para que expresen en sus propias palabras
LA RESPONSABILIDAD DEL CUIDADO
DE LA NIÑA Y EL NIÑO
Esta en los padres
LA OPORTUNIDAD
ofrecerle condiciones de salud, nutrición, higiene y afecto que aseguren un óptimo crecimiento y desarrollo.
SITUACIONES PARA BRINDAR
CONSEJERÍA
Se realiza durante la etapa del crecimiento y desarrollo normal de la niña o niño, durante el embarazo, durante la lactancia materna
Cuando lleva a vacunar a su niña o niño
Cuando una madre lleva a su niña o niño menor de cinco años al control de crecimiento y desarrollo.
Cuando una gestante acude al servicio de salud para el control prenatal.
Es un proceso educativo comunicacional entre el personal de salud capacitado en
nutrición y consejería, y una gestante, madre, padre o cuidador