Categorías: Todo - vivienda - infraestructura - economía - demografía

por Stephania Valderrama hace 7 años

322

CONSTRUCCIÓN

Durante el primer semestre de 2017, el sector de la construcción en Colombia experimentó una disminución del 1,4%, especialmente en el rubro de vivienda que cayó un 7,13%. Sin embargo, en el segundo semestre del mismo año, el sector mostró una recuperación del 2,4%

CONSTRUCCIÓN

SECTOR CONSTRUCCIÓN

Microentorno

Clientes
Sector privado

Persona natural

Media

Media-alta

Clase alta

Empresas privadas

Construcción de nuevas edificaciones

Sector público

Obras civiles

Públicos
Gubernamental

Proyecto Mi Casa Ya

Acción ciudadana

Construcción terminal del sur del MIO

Crecimiento en la variación anual del 13,5%

7.479 unidades vendidas

Competidores
Créditos entregados
Tipo de viviendas

No VIS

+134 SMMLV

VIS

Hasta 134 SMMLV

Alta influencia

Mayor número de proyectos

Subsidios

Tasas de interés

Intermediarios de marketing
Cajas de Compensación Familiar

Subsidio de vivienda

+800 mil familias beneficiadas

Sector financiero

Saldo de capital total

Inmobiliarias

Crecimiento importante

Proveedores
Obra blanca

-Cerámica Italia -Decorcerámica -Corona

Siderúrgicas

Venta 2017 (5,3%) Venta 2018 (5,8%)

-SIDOC -Ternium -Agofer S.A.S -G&J

Pn 1,2 mill. toneladas Demanda 3,6 mill. toneladas _________________________ Importación 2,4 mill. toneladas

Ladrilleras

-Meléndez -La Sultana -San Benito -Los Almendros -Vallegres -Ladecol -Terra Nova S.A. -Santa Lucía

Cementeras

-Cementos San Marcos -Cemex -Holcim -Argos

Pn 2017: 11 mill. 983 mil toneladas Pn 2016: 12 mill. 101 mil toneladas

Empresa
Investigación y Desarrollo
Compras
Contabilidad
Finanzas
Alta Gerencia
32 constructoras en Cali

Primer semestre 2017 (-1,4%) -> rubro de vivienda (-7,13%) Segundo semestre 2017 (2,4%) -> vivienda VIS

Macroentorno

F. Culturales
Obras de infraestructura en Cali

Cicloinfraestructura

Proyecto de inclusión y generación de empleo

Construcción de 3 carriles y ciclo ruta

Adecuaciones de puentes sobre río Lili

Ampliación Vía Cali-Jamundí

F. Políticas y Sociales
Legislación de seguridad industrial y salud ocupacional

$339 mill. en sanciones por higiene y seguridad industrial $239 mill. por accidentes mortales $158 mill. por requerimientos no atendidos del Ministerio $157 mill. por no pago de las pensiones

Licencias necesarias para iniciar proyectos de construcción

F. Tecnológicas
NSR 2010

Uso de materiales ecológicos

Energía solar

Plástico reciclado

Zonas sísmicas

Uso de acero

F. Naturales
En el 2014, el Valle del Cauca era el departamento con más amenaza de su medio ambiente gracias al auge de la construcción. En el 2017 fue el único departamento de Colombia con una recuperación del 80% del medio ambiente.
F. Económicas
Las ventas en el sector se han visto afectadas entre el 2016 y el 2017, debido a nuevas regulaciones del Gobierno colombiano y el sector financiero (Reforma Agraria y nuevas tasas de interés para crédito de vivienda de parte de los Bancos).
F. Demográficas
En Cali, la construcción de vivienda lidera el mercado, en especial en los estratos 2, 4 y 6.

2018: (4,6%) = 150 mil unidades de vivienda

Valle del Cauca: -Aumento de los lanzamientos -Iniciaciones de obra (73,1%) -Vivienda VIS (107%) -Vivienda no VIS (34,5%)