por Nathalie Pernett hace 4 años
1915
Ver más
por Isadora Gonzalez
por JEAN CARLOS KOURANY
por Eve Defaz
por LETICIA LIZBETH PEGUERO PADILLA
- Biometría: estimación peso fetal - Evaluación de bienestar fetal (PBF, Doppler) - Localización definitiva placenta - Anormalidades del LA - Presentación fetal
- Evaluación anatómica detallada del feto. Bienestar fetal y biometría - Doppler AU, características placenta, anormalidades del LA. - Cervicometría (Transvaginal)
- LCN, vitalidad, anatomía fetal gruesa. - Evaluación de riesgo de aneuploidías (TN, HN, Reflujo tricuspídeo, ductus venoso con onda A reversa) - Determinación corionicidad en embarazos gemelares. - Doppler AU
- Confirmar o determinar edad gestacional. - Identificar ubicación saco, número de fetos y su viabilidad. -Controles cada 4 sem hasta las 28 semanas, luego cada 2 semanas hasta las 36 semanas, luego semanal hasta parto.
Detalle anatómico
Malformación
Tamizaje para malaria y Chagas
Pruebas de IgG e IgM para toxoplasma y rubeola
Antígeno de superficie para Hepatitis B – HbsAg
Prueba treponémica rápida para sífilis
Prueba rápida para VIH
-Hemograma y hemoclasificación -Glicemia.
Urocultivo y antibiograma
Valoración ginecológica y obstétrica
Medidas antropométricas
IMC
Altura Uterina
Talla
Peso
Completo por sistemas
Valoración psicosocial
Identificar consumo de sustancias o alcohol
Identificar depresión post- parto
Identificar si es victima de violencia
Gestación actual
Antecedentes familiares
Antecedentes Obstétricos
Antecedentes Ginecologicos
Antecedentes personales
Quincenal
Mensual