El Decreto 1290 de 2009 establece un marco normativo para la evaluación institucional de los estudiantes en Colombia, abarcando desde la identificación de características personales y estilos de aprendizaje hasta la implementación de estrategias pedagógicas y decisiones de promoción.
reglamentación y evaluación del aprendizaje en la básica y media
13 deberes de los estudiantes
cumplir con los compromisos institucionales
12 derechos de los estudiantes
ser acompañado durante su proceso de aprendizaje. ser evaluado de manera integral. conocer los resultados de evaluación y recibir respuestas a sus quejas.
10 responsabilidad de las secretarias de educación
analizar ,orientar , acompañar y resolver quejas y subgerencias de los SIEE
7 promoción anticipada
participan el concejo académico ,padres ,consejo directivo . se aplica a estudiantes con excelente rendimiento escolar en el primer periodo escolar
3 propósitos de la evaluación institucional de los estudiantes
1. Identificar las características personales, intereses, ritmos de desarrollo y estilos de aprendizaje. 2. Proporcionar información básica para consolidar o reorientar los procesos educativos relacionados
con el desarrollo integral del estudiante.
3. Suministrar información que permita implementar estrategias pedagógicas. 4. Determinar la promoción de estudiantes. 5. Aportar información para el ajuste e implementación del plan de mejoramiento institucional.
11 responsabilidad del establecimiento educativo
divulgar su sistema evaluativo y sus resultado ,pruebas de estado ICFES
16 registro escolar
ficha para cada estudiante ,,matricula datos
17 constancias de desempeño
informes, boletines, observador.
9 responsabilidad del MEN
publicar los resultados de las pruebas externas para tomar correctivos evaluación de la afectividad de los SIEE
8 creación del sistema institucional de evaluación de los estudiantes
1. Definir el sistema institucional de evaluación. 2. Socializar el sistema institucional de evaluación con la comunidad educativa.
3. Aprobar el sistema institucional de evaluación en sesión en el consejo directivo y consignación en
el acta.
4. Incorporar el sistema institucional de evaluación en el proyecto educativo institucional, 5. Divulgar el sistema institucional de evaluación de los estudiantes a la comunidad educativa.
6. Divulgar los procedimientos y mecanismos de reclamaciones del sistema institucional de
evaluación. 7. Informar sobre el sistema de evaluación a los nuevos estudiantes, padres de familia y docentes que ingresen durante cada período escolar.
18 graduacion
titulo bachiller según su modalidad
5 escala de valoracion nacional
· Desempeño Superior · .Desempeño Alto
· Desempeño Básico
· Desempeño Bajo
6 promoción escolar
cada institución determina los criterios de promoción escolar
19 vigencia
hasta el momento este decreto esta vigente.
14 y 15 derechos y deberes de los padres de familia
conocer y acompañar en el SIEE. recibir respuesta a inquietudes . participar en el gobierno escolar.. seguimiento el el proceso educativo de su hijo.
4 definicion del sistema institucional de evaluacion de los estudiantes
1. Los criterios de evaluación y promoción. 2. La escala de valoración institucional y su respectiva equivalencia con la escala nacional. 3. Las estrategias de valoración integral de los desempeños de los estudiantes. 4. Las acciones de seguimiento para el mejoramiento de los desempeños de los estudiantes durante el
año escolar.
5. Los procesos de autoevaluación de los estudiantes. 6. Las estrategias de apoyo necesarias para resolver situaciones pedagógicas pendientes de los
estudiantes. 7. Las acciones para garantizar que los directivos docentes y docentes del establecimiento educativo
cumplan con los procesos evaluativos 8. La periodicidad de entrega de informes a los padres de familia.
9. La estructura de los informes de los estudiantes, para que sean claros, comprensibles y den
información integral del avance en la formación. 10. Las instancias, procedimientos y mecanismos de atención y resolución de reclamaciones de padres
de familia y estudiantes sobre la evaluación y promoción. 11. Los mecanismos de participación de la comunidad educativa en la construcción del sistema institucional de evaluación de los estudiantes.