Categorías: Todo - estado - naturaleza - propiedad - libertad

por Eileen Bernal Garzon hace 12 días

36

DERECHOS SUBJETIVOS

Los derechos subjetivos públicos son aquellos que permiten a los individuos exigir el cumplimiento de obligaciones contraídas por terceros. Este tipo de derecho se aplica en función del régimen jurídico y la naturaleza del efecto, pudiendo ser relativo o absoluto.

DERECHOS SUBJETIVOS

DERECHOS SUBJETIVOS

Obtenga más información sobre los huracanes y los tornados, las zonas del mundo a las que afectan, cómo se forman y cuándo, y qué puede hacer para sobrevivir a una tormenta tan extrema.

Públicos

Huracanes que se han conocido a lo largo de la historia

En que se aplican los derechos subjetivos públicos

Derecho comercial y de propiedad intelectual

Cuando una persona tiene derecho a crear empresa y alegar propiedad sobre sus creaciones artisticas e industriales.

Derecho al libre ejercicio de la política

Cuando una persona tiene derecho a ser parte de un partido político así como tiene derecho a ser parte de las decisiones estatales de forma democrática.

Derecho a la propiedad privada

Cuando una persona tiene derecho a comprar un bien mueble o inmueble y que esta se coloque a su nombre

Derechos familiares y de patria potestad

¿Dónde impactó?


Escriba el nombre de la zona afectada.

Cuando una persona tiene derecho a registrar a sus hijos

Libertad de expresión y libertad de culto

Cuando una persona es libre de ejercer la religión que guste sin ser juzgado por esto

Se aplica según el tipo de régimen jurídico

Investiga sobre los procedimientos de emergencia y consejos de seguridad que pueden mantenerte a salvo antes, durante y después de un huracán.

Que se hacen valer frente al Estado o frente a terceros

Enumere varios consejos de seguridad que le ayudarán a hacer frente a la situación después de que el huracán haya abandonado su zona.

Trata facultades

Enumera varios procedimientos de emergencia y consejos de seguridad que te mantendrán a salvo durante un huracán.

Clasificación 3

Enumera varios procedimientos de emergencia y consejos de seguridad que te prepararán para un huracán.

Se aplica según la naturaleza de su efecto. Puede ser relativo o absoluto

¿Cómo se forman los huracanes?

Mira el vídeo y luego escribe una breve explicación de cómo se forman los huracanes.

Según la conducta propia o según la conducta ajena
Tipos de derecho según la persona afectada
Se aplica derecho subjetivo según la persona afectada

El sistema de clasificación de los huracanes se denomina La escala de vientos huracanados de Saffir-Simpson, y es una categorización del 1 al 5 de la intensidad del huracán en el momento indicado.

Cada categoría expresa la intensidad en millas por hora. Ejemplo: categoría 1 (74-95 mph).

Escribe las otras 4 categorías.

Otorga a los individuos la posibilidad de exigir el cumplimiento de una obligación contraída por terceros

Escriba las dos estaciones oficiales del Atlántico y Pacífico.

Concede facultades a las personas

¿Cuáles son las zonas/países del mundo más azotados por huracanes? Elige entre las opciones siguientes o añade las tuyas propias.

ChinaFilipinasGran CaimánJapónAustraliaEstados UnidosCaribeMéxicoTaiwánVietnamCosta AtlánticaOtros
Se sustenta en cualquier razón admisible en derecho, como pueden ser la naturaleza humana.

Los huracanes son las tormentas más violentas y arremolinadas de la Tierra, con vientos que pueden alcanzar los 259 kilómetros por hora.
Los elementos que forman un huracán:

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: El derecho subjetivo. Disponible en: https://vlex.es/vid/539502394#:~:text=El%20derecho%20subjetivo%20es%20el,se%20ha%20sufrido%20un%20da%C3%B1o.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: Definición derecho consuetudinario. Consultado en: https://www.corteidh.or.cr/

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: Equipo editorial, Etecé (1 de octubre de 2024). Derecho subjetivo. Enciclopedia Concepto. Recuperado el 18 de abril de 2025 de https://concepto.de/derecho-subjetivo/.

El derecho subjetivo es el conjunto de potestades, libertades y facultades jurídicas que la ley y las normas jurídicas les otorgan a los individuos.

Privados

Ejemplos

Tornados que se han conocido a lo largo de la historia

En que se aplican los derechos subjetivos privados

Derecho a pedir una indemnización cuando se ha sufrido un daño

Cuando una persona exige que se le pague un rubro por daños y perjuicios causados por un tercero o por omisión de una entidad, o por incumplimiento de un contrato

Derecho a hacer un testamento

Cuando una persona por acto testamentario decide cómo va a repartir su herencia

Derecho a reclamar una deuda

¿Qué daños causó?


Escribe la respuesta.

Cuando una persona exige de forma legal que se le cancele el pago de una deuda

Derecho a contraer matrimonio

¿Dónde ocurrió?


Escriba el nombre de la zona afectada.

Cuando una persona decide casarse de forma civil para conformar una familia

Derecho a exigir el justo cumplimiento de un contrato.

¿Cuándo tuvo lugar?


Escribe la respuesta.

En el caso que una persona arrienda a otra un bien inmueble y exige que se cumpla con las clausulas estipuladas en el contrato

Nace también de la tradición consuetudinaria

Investiga sobre los procedimientos de emergencia y consejos de seguridad que pueden mantenerte a salvo antes, durante y después de un huracán. Teclea varios de ellos.

Tienen fuerza vinculante y se recurre a él cuando no existe ley (o norma jurídica escrita) aplicable a un hecho.

Enumere varios consejos de seguridad que le ayudarán a hacer frente a la situación después de que el tornado haya abandonado su zona.

Se dan en el tiempo en un territorio concreto.

Enumera varios procedimientos de emergencia y consejos de seguridad que te mantendrán a salvo durante un tornado.

Son normas jurídicas que se desprenden de hechos que se han producido repetidamente en el tiempo en un territorio concreto.

Enumera varios procedimientos de emergencia y consejos de seguridad que te preparen para un tornado.

Nace a partir del ordenamiento jurídico (positivo)

Los tornados son las tormentas más violentas de la Tierra

Mira el vídeo y luego escribe una breve explicación de cómo se forman los tornados.

Clasificación 2
A partir de cada norma objetiva que se impone, se crea también una serie de derechos subjetivos.

El sistema de clasificación de tornados se denomina La escala Fujita'' (o escala F), y es una categorización de la intensidad del tornado de F0 a F6.

Cada categoría expresa la intensidad en millas por hora.

Ejemplo: categoría F0 (40-72 mph; incluye daños a árboles, chimeneas y vallas publicitarias).

Escriba las otras 5 categorías.

Clasificación 1
El Estado se encarga de hacer su cumplimiento obligatorio, es decir, es de tipo coercitivo.

Los tornados pueden producirse en casi todo el mundo, pero la singular geografía de Estados Unidos lo convierte en el lugar ideal para su desarrollo.
Teclea las temporadas de tornados en Estados Unidos, teniendo en cuenta las regiones del
regiones Sureste y Llanuras del Norte.

Características
Dentro de un marco jurídico establece qué cosas es permitido hacer, vender, accionar, etc. y cuáles no.

¿Cuáles son las zonas/países del mundo azotados con mayor frecuencia o gravedad por tornados? Elige entre las opciones siguientes o añade las tuyas propias.


NorteaméricaEuropaSudáfricaFilipinasBangladeshNueva ZelandaAmérica del SurCanadáOtros
El derecho objetivo impone obligaciones.

Los tornados son tormentas locales de corta duración (ésta oscila entre 5 y 10 minutos) formadas por vientos que giran a velocidades muy altas, normalmente en sentido contrario a las agujas del reloj.
Características de un tornado:

Definición