Categorías: Todo - reconocimiento - esclavitud - educación - legislación

por jalexa daniela contreras paez hace 3 años

247

desarrollo histórico de la legislación étnicas y la cátedra Afrocolombianos

En Colombia, la legislación relacionada con las comunidades étnicas y afrocolombianas ha evolucionado significativamente. La Ley 725 de 2001 establece el 21 de mayo como un día de homenaje a la abolición de la esclavitud, mientras que la Ley 70 de 1993 reconoce los derechos de las comunidades negras, incluyendo el derecho a la propiedad colectiva.

desarrollo histórico de la legislación étnicas y la cátedra Afrocolombianos

desarrollo histórico de la legislación étnicas y la cátedra Afrocolombianos

Ley genera de educacion 115l de 1994

ley 725 de 2001

ley 70 de 1993 reconocimiento de comunidades negras
establece el 21 de mayo como dia de homenaje a los 150 años de abolicion de la esclavitud en colombia

decreto ley 4635 de 2011 reparación integral y restitución de tierras

decreto 1122 de junio 18 de 1998, desarrollo de la cátedra de Etnoeducacion y estudios Afrocolombianos

constitución de 1991

funciones jurisdicionales dentro de su territorio
reconocer y proteger la diversidad cultural y etnica
derecho a la participación popular mediante el voto

decreto 1320 de 1998 explotación de los recursos naturales dentro de su territorio

Ley 70 de 1993, reconocimiento de comuniudades negras

articulo 39 de la ley 70 catedra de estudios afrocolombianos
articulo 32 el estado colombiano reconoce y garantiza comunidades negras
articulo 55 derecho a la propiedad colectiva de las comunidades negras

Ley 21 de 1985, abolición de la esclavitud en Colombia