por Ximena S hace 5 años
315
DESTRUCCIÓN DEL TEJIDO DE LAC ORTEZA MOTORA CEREBRAL
Hipersensibilidad en cicatrices
DOLOR
CARACTERISTICAS ANTROPOMETRICAS
CAPACIDAD AEROBICA
Baja tolerancia al ejercicio
Aumento de la frecuencia cardiaca en reposo
Disminuciónd e la resistencia del cartilago articular
Atrofia muscular generalizada en musculos antigravitatorios
Sistema cardiovascular
Sistema oseoarticular
Sistema muscular
Tiempo de inmovilización prolongada
INTEGRIDAD TEGUMENTARIA
Hipersensibilidad en zona afectada
Ruptura de terminaciones nerviosas
Alteración en la integridad de la piel
Incisión en cara anterior y lateral de muslo bilateral
Movimiento con menor gasto energetico
Posición optima para fulcro y palancas
Modificación en puntos de apoyo de marcha y alineación osea
Desrotadora tibial distal
Descenso de patela bilateral
Osteotomia extensora distal del femur bilateral
CIRUGIA MULTIPLES
DESEMPEÑO MUSCULAR
MARCHA
POSTURA
No realización de balanceo inicial, solo balanceo medio
No choque de talón,no apoyo medio, inicio de marcha con despegue de dedos
Fase de balanceo
Fase de soporte
BALANCE
Inestabilidad de la marcha
Ajustes posturales anticipatorios
Restricciones biomecanicas
Inestabilidad postural
Disminuciónde la base de sustentación
No alineaciónde los puntos claves centrales
Ascenso de la patela
Elongación anormal del tendón rotuliano
Intento de extensión de rodilla para mantener su centro de gravedad
Contracción de musculos flexores de rodilla
Contracción de los musculos extensores de rodilla
Alteración entre el fulcro y la palanca al no haber simetria
Perdida de fuerza
Mayor producción de gasto energetico y mayor fatiga muscular
MARCHA AGAZAPADA
Pie equino varo, flexión de cadera y rodilla
Enfermedad de las palancas
Alteración en la postura y marcha
Reacciones de equilibrio deficientes
Co- contracción de musculos agonistas y antagonistas
Discrepancia entre hueso y musculo
Retracciones musculares
Deformidades ostearticulares
Aumento del tono muscular durante el crecimiento
Retraso del crecimiento y del desarrollo
Alteración en el movimiento
PARALISIS CEREBRAL ESPASTICA DIPLEJIA
Patear,correr,saltar
Preparación de movimientos
Coordinación de movimientos
Movimientos aprendidos
FUNCIÓN MOTORA
Control motor
Movimientos coordinados
Ejecución y velocidad del movimiento
Movimientos involuntarios
Ejecución y coordinación de movimientos finos
Globo palido
Nucleo caudado
Putamen
Nucleo subtalamico
INTEGRIDAD REFLEJA
Babinski positivo
Hiperreflexia
Afectación en los reflejos
hipertonia
Alteración del tono postural
Alteración de la via cortiespinal lateral
Alteración del movimiento voluntario
Ganglios basales
Via piramidal
Deficiencia
Hipoxia cerebral
Paro cardiorespiratorio
Apnea prolongada
Alteración en el paso de oxigeno
obstrucción de la via aerea inferior
broncoaspiración
Alteración en la via aerea
Alteración en la formación de alveolos tanto en cantidad como tamaño
Prematurez 30 semanas
DESTRUCCIÓN DEL TEJIDO DE LAC ORTEZA MOTORA CEREBRAL