por JHAROB HERRpsafjlwnelf hace 5 años
412
Ver más
por JUAN DIEGO NARIÑO ESCOBAR
por WILMER ANDRES RUALES NARVAEZ
por Daniela Lugo
por Angel Silva
No hay marcadores fenotipicos claros pero se investiga con metodos moleculares y se guia por la sensibilidad al acido nalidíxico
Mutacion en genes de topoisomerasa
Deteccion fenotípica
Sensibilidad disminuida al acido nalidíxico y a ciprofloxacina
Alta probabilidad de presencia de genes qnr y/o de otros genes plasmidicos
Resistencia al acido nalidíxico y sensibilidad intermedia o resistencia a ciprofloxacina
Alta probabilidad de al menos 2 mitaciones en gyrA o gyrA+parC
Resistencia al acido nalidíxico y sensibilidad a ciprofloxacina
Alta probabilidad de mutacion en gyrA
gyrA
parC
Alteracion de las porinas
Hiperexpresion de bombas de expulsion activa
MexEF-OprN
MexXY-OprM
MexCD-OprJ
MexAB-OprM
Diametro de inhibicion de netilmicina, gentamicina y tobramicina
Sensibilidad intermedia a la tobramicina posiblemente por presencia de nucleotidiltransferasa (2´´)
Gentamicina resistenteo con disminucion del halo de inhibicion e igual en la tobramicina
Sensibilidad intermedia a gentamicina posiblemente por produccion de acetiltransferasa (3)-I
Halo de inhibicion solo de gentamicina
Sensibilidad intermedia a netilmicina posiblemente por presencia de acetiltransferasa (3)-II y acetiltransferasa (3)-IV
Cepa sensible a amikacina pero intermedia o resistente a tobramicina o netilmicina y sensible a gentamicina
Sensibilidad iytermedia a amikacina posiblemente por produccion de acetiltransferasa (6´)
Amikacina, gentamicina y tobramicina
Amikacina, estreptomicina, gentamicina, kanamicina, neomicina, netilmicina y tobramicina
Fallo terapeutico
Prueba de sensibilidad para ver si aumento la resientecia a beta lactamicos
Klebsiella spp., S. enterica y P. mirabilis
Cefoxitina
método de inducción de AmpC puede resultar útil en la detección de AmpC plasmídica
Cefotaxima y ceftazidima
Cloxacilina y ácido fenil.borónico
MOX
Aeromonas caviae
EBC
E. cloacae/ Enterobacter asburiae
FOX
Aeromonas media
ACC
Hafnia alvei
DHA
M. morganii
CIT
C. freundii
Sensibilidad
Cefalosporinas de 4° generación y carbapenemicos
Hiperprodcucción
Fenitipo de resistencia AmpC
Penicilinas, asociados a inhibidores de betalactamasas, cefalosporinas de 1° y 2° generación
Inducidos
Mutaciones en genes reguladores de tipo ampD y ampR
E. cloacae, M. morganii, P. aueruginosa
Constitutivos
Ausencia de genes reguladores del tipo ampD o ampR
Fenotipo de resistencia natural o salvaje
Ácido clavulánico, sulbactam, tazobactam
La cloxacilina, aztreonam, ácido borónico y sus derivados
AmpC espectro estendido
Afecta cefalosporinas de 4° generacion Prevalencia desconocido)
Cerfalosporinas de 1° y 2° generacion (incluido cefamicinas) y en menor medida cefalosporinas de 3° generación.
Aztreonam
Carbapanémicos en función de los puntos de corte de sensibilidad establecidos
No es posible utilizar este método.
Resistencia al Aztreonam y no se inhibe con EDTA.
Falsos positivos de P. aeruginosa con P. baumanii. Por sinergía entre los carpapenémicos y EDTA.
Sensibilidad por el Aztreonam
Alta sensibilidad y especificidad para la detección de cepas con enzimas tipo VIM y KPC
Prueba modificada de Hodge
Carbapenemasas tipo A y B, pero no las que tienen OXA-48
Detectar microorganismos productores de B-lactamasas, como BLEES o KPC.
La posible inhibición por los diferentes inhibidores de betalactamasas, la epidemiología local y la identidad del microorganismo en el que se pretende detectar o inferir la producción de estas enzimas.
Es importante verificar que existe un mecanismo de inactivación de los carbapenémicos
Subtopic
Clases moleculares de Ambler
Bush y Jacob
OXA
OXA-23, OXA-24, OXA-58, OXA-143 y OXA-51
Acinetobacter y Enterobacterias. También están presentes en K pneumoniae y E. coli. Eficientes contra cefalosporinas de 3° y 4° Inhibido por ácido clavulanico, sulbactam o tazobactam. Resistentes a la penicilina.
KPC
GES 4
Encontrada en P. aureginosa, Acinetobacter spp y enterobacterias. Eficiente contra cefalosporinas, penicilinas y en su mayoría por carbapenémicos.
Hidrolizan, cefalosporinas, penicilinas y carbapenémicos.
Se ha encontrado en Klebsiella, P. aureginosa, A. baumanii y Enterobacteriae
IMI (IMI-1 y -2) y NMC-A
SME
Aztreonam, cefalosporina de 3° y 4° Son inhibidas por ácido clavulanico.
SPM, GIM, SIM, AIM, DIM y KHM, y NDM-1
metalo-betalactamasas
IMP y VIM
se inhiben por agentes quelantes
Contra todos los antibióticos betalactámicos con la excepción del aztreonam y no se inhiben por el ácido clavulánico, sulbactan o tazobactam
cefalosporinas cromogenica
betalactamas y AMPc hiperproducidas
Ac. Clavulanico
2ber
CMT, TEM 50
2be de Bush y Jacoby
PER, VEB,BES,GES,TLAySFO
TEM y SVH
Resistencia a aminopenicilinas, carboxipenicilinas, ureidopenicilinas (en mayor o menor medida) y sensibilidad disminuida o resistencia a amoxicilina-ácido clavulánico Estas cepas muestran además sensibilidad a las cefalosporinas, incluyendo las de primera generación. También se afecta la asociación ampicilina-sulbactam y generalmente suele mantenerse o disminuir levemente la sensibilidad a piperacilina-tazobactam, Estepatrón se puede ver alterado ante la presencia a˜nadida de otros mecanismos de resistencia15.
amoxicilina - acido clavulanico
microdilusion
disco