por Raisa Romina Reynoso Villegas hace 3 años
299
Ver más
por JOHANA CAMILA MIRANDA CEBALLOS
por Jorge Simbaña
por Daniela Diaz
por Santiago Gutierrez Salum
LA COORDINACION EXPLICITA A través de la cual los miembros planifican y se comunican intencionalmente con el fin de integrar sus acciones. Estudios recientes destacan la importancia de la coordinación implícita, que ocurre cuando los miembros del equipo anticipan las acciones y necesidades de los compañeros y las demandas de la tarea, y en función de ello ajustan su propia conducta, sin necesidad de planificación o comunicación explícita entre ellos. En un reciente trabajo, Rico et al. (2008) proponen un modelo que profundiza en el proceso de coordinación implícita, identificando los modelos situacionales del equipo como principal antecedente de los comportamientos de coordinación implícita
1) EL CONFLICTO DE RELACION: Que surge a partir de las incompatibilidades personales entre los miembros y suele acompañarse de afecto negativo, como enfado, tensión y hostilidad, y 2) EL CONFLICTO DE TAREA: Que surge a partir de las discrepancias en los puntos de vista y opiniones de los diferentes miembros del equipo sobre su trabajo.