Categorías: Todo - empleo - liderazgo - finanzas - ética

por felipe arias hace 2 años

290

Empresarialidad

El concepto de la empresarialidad abarca una amplia gama de habilidades y actitudes necesarias para fomentar la cultura del emprendimiento. Se destaca la importancia de desarrollar competencias como liderazgo, hábitos y prácticas éticas, y la capacidad de obtener y gestionar recursos.

Empresarialidad

Empresarialidad

Referencias Bibliograficas

https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-41152008000200005#:~:text=Adem%C3%A1s%20de%20los%20argumentos%20te%C3%B3ricos,de%20trabajo%20(%20Audretsch%20y%20Thurik
https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1014_2006.htm#:~:text=d)%20Empresarialidad%3A%20Despliegue%20de%20la,e)%20Formaci%C3%B3n%20para%20el%20emprendimiento.
https://prezi.com/joaab2v-q_i_/la-empresarialidad/

Generacion de idea de negocio y conocimiento disciplinar.

Administración de empresas
Gestion gerencial
Finanzas
Economía y mercados

Actitudes para la empresarialidad

Parten del desarrollo de actitudes para el emprendimiento y deben detallar los ambientes mas complejos, esto para el fomento de la cultura de la empresarialidad.

Sentido proposito

Riqueza cultual
Aportes de valor y beneficio
Valor sostenible
Generar empleo, producción

Interpretación y proyección

Formular planes de negocio
Hechos económicos
Proyectar información financiera
Dimensionar y proyectar mercados

Características importantes

Formación de actitudes y conocimientos básicos
Creación de riqueza cultural, deportiva, artística…
Desarrollo de ideas de negocio y empresa.
Fortalecimiento de las áreas comunes.
Ética del trabajo.

Observación, descubrimientos y perspectivas

Descubrir oportunidades
Visualizar riesgos
Identificar problemas
Visión de futuro

Importancia

generación de nuevos puestos de trabajo
a la innovación
al rejuvenecimiento de los tejidos socioproductivos
al aumento de la productividad
contribuye al crecimiento económico

Creatividad e innovación

Productos - procesos - servicios
Cambio y transformación
Ideas en proyectos
Iniciativas de negocio

Competencia general

Obtener y almacenar recursos
Criterio ético y responsable
Hábitos y buenas prácticas
Liderazgo

Concepto

Despliegue de la capacidad creativa de la persona sobre la realidad que le rodea.
Es la capacidad que posee todo ser humano para percibir e interrelacionarse con su entorno
para percibir e interrelacionarse con su entorno,

mediando para ello las competencias empresariales; e) Formación para el emprendimiento.