se utiliza para ajustar sus postulados al mundo empírico.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Abierto, libre, no es delimitado o acotado, muy flexible.
Delimitado, acotado, especifico y poco flexible.
INTERPRETACIÓN FÍSICA ENTRE EL INVESTIGADOR
CUALITATIVA
Próxima, suele haber contacto.
CUANTITATIVA
Distancia, separada.
LOGICA
Se aplica lógica inductiva de lo particular o lo general.
Se aplica la lógica deductiva de lo general a lo particular.
METAS DE INVESTIGACION
Describir, comprender e interpretar los fenómenos a través de las percepciones y significados producidos por las experiencias de los participantes.
Describir, explicar y predecir los fenómenos (casualidad) generar y probar teorías
NATURALEZA DE LA REALIDAD
La realidad si cambia por ls observaciones y la recoleccion e datos.
La realidad no cambia por las observaciones y mediciones realizadas.
REALIDAD A ESTUDIAR
Existen varias realidades subjetivas construidas en las investigaciones, las cuales varían en su forma en sus formas y contenido entre individuos, grupos y culturas.
Existe una realidad objetiva unida. El mundo es concebido como extremo al investigador.
PUNTO DE PARTIDA
CUALITATIVO
Hay una realidad que descubrir,construir e interpretar. La realidad es la mente.
Hay una realidad que conocer. Esta puede hacerse a través de la mente.