Estalificacion Social
Tipos de Estamentos
Tercer estamento
Gente sin capacidad economica explotados por los estamentos superiores grupos de gran poblacion
Primer Estamento
Blancos y españoles que eran los encargados de los poderos politicos y judiciales
Segundo estamento
Criollos,blancos eran comerciantes o funcionarios de mejor rango
¿Que es para mi la eslificacion social?
Para mi la Estalificacion Social en la antiguedad eran los tipos de clases de personas que existian en la antiguedad ya que habian clases sociales era por su color o por su condicion como persona es por eso que habia gente de gran clase alta y otra que no pertenecian a ninguna clase social y se llamaban esclavos por que eran los que se encargaban de hacer todo tipo de trabajo forzado
La estratificación social es la forma en que la sociedad se agrupa en estratos sociales reconocibles de acuerdo a diferentes criterios de categorización. Se tiene en cuenta la conformación de grupos de acuerdo a criterios establecidos y reconocidos, como pueden ser la ocupación e ingreso, riqueza y estatus, poder social, económico o político. La estratificación social da cuenta o es un medio para representar la desigualdad social de una sociedad en la distribución de los bienes materiales o simbólicos, económicos o culturales
Tipos de Estratos Sociales
Estamento
son unidades socioeconómicas amplias y difusas que pueden distinguirse claramente por su función social específica jurídicamente diferenciada. Sus relaciones con otros estamentos, así como de los miembros de cada estamento entre sí, se establecen por criterios personales de lealtades y obligaciones recíprocas
Casta
El sistema se asocia sobre todo con las culturas de la India. El término de casta viene del portugués que significa raza o estirpe pura. Es una forma de estratificación social basadas en las características adscriptivas de las personas sobre la base de un criterio étnico. Cada casta cumple por lo general una función social específica, pero no se limita a ella como suele ser el caso estamental.
Amo/Esclavo
Las condiciones de los esclavos fueron variables en algunos lugares como la Atenas Clásica, los esclavos a menudo ocupaban puestos de gran responsabilidad a pesar de que seguían siendo propiedad de los amos, e incluso llegaban a tener esclavos a su vez. Por el contrario los que construyeron las pirámides o los que trabajaban en minas o plantaciones, tenían mucha menos libertad y recibían un trato infrahumano
Paradigmas sobre la estratificación social
Los acercamientos teóricos más influyentes fueron los desarrollados por Karl Marx (1818-1883) y Max Weber (1864-1920) y la mayoría de las teorías subsiguientes sobre la estratificación están en deuda con sus ideas. Existen propuestas más recientes elaboradas por Pierre Bourdieu, Erik Olin Wright y Frank Parkin, entre otros. El problema de las desigualdades y las diferencias entre el campo y la ciudad, visto desde el plano moral y el de la jerarquía social pensada como ideal político, han provocado que pensadores de diferentes ámbitos hablaran sobre la estratificación social