Categorías: Todo - costos - capital - riesgo - liquidez

por Brian Hoil Chuc hace 3 años

317

Estudio Económico

La inversión inicial en un proyecto es crucial para su puesta en marcha y operación. Existen distintos tipos de inversión, como la fija o en capital fijo, que incluye bienes tangibles adquiridos al inicio del proyecto, y la inversión diferida o gastos preoperativos, que se realizan antes de la operación y se recuperan a largo plazo.

Estudio 
Económico

INTEGRANTES

FUENTES:

https://www.fcca.umich.mx/descargas/apuntes/academia%20de%20finanzas/finanzas%20ii%20mauricio%20a.%20chagolla%20farias/administracion%20financiera%20capitulo%206.pdf

https://www.oas.org/dsd/publications/Unit/oea15s/ch09.htm

Capital de Trabajo | Qué es y cómo se calcula | Drip Capital. (s. f.). jorge. Recuperado 4 de noviembre de 2021, de https://www.dripcapital.com/es-mx/recursos/blog/que-es-capital-de-trabajo

DETERMINACIÓN DE COSTOS. (s. f.). ppt video online descargar. Recuperado 4 de noviembre de 2021, de https://slideplayer.es/slide/1062398/

Estudio Económico

Determinación de la fuente y monto de financiamiento

En el financiamiento de proyectos, toman gran importancia la identificación, el análisis, la asignación, y administración de cada uno de los riesgos asociados con el proyecto.

En actividades pasadas en la materia ya tocamos este tema enfocado a los negocios electrónicos, considero que cada paso que conforma la determinación de los montos y fuentes para financiar proyectos es importante, existen varias fuentes que pueden financiar estos proyectos desde bancos hasta plataformas que adoptan nuevos métodos de financiamientos, los montos varían según el tipo de proyecto, industria y tamaño.

La evaluación financiera, analiza el proyecto desde su retorno financiero y se enfoca en el análisis del grado en que el proyecto cumple sus objetivos de generar un retorno a los diferentes actores que participan en su ejecución o financiamiento.

El financiamiento abarca el conjunto de acciones, trámites y demás actividades destinadas a la obtención de los fondos necesarios para financiar a la inversión. Y en la ejecución se adquieren los activos fijos e intangibles y se contratan los servicios necesarios para que quede listo e inicien operaciones.
La financiación para empresas es el acto de dotar de dinero o crédito a una compañía para la realización de actividades de la misma.
En el balance de una empresa se recogen las distintas fuentes de financiación. Patrimonio neto: Son los recursos propios de la empresa, las aportaciones de capital de los socios, las reservas y los beneficios no distribuidos. Pasivo: Recoge las obligaciones de la empresa como los préstamos bancarios, las deudas con proveedores o las deudas con Hacienda.
La fuente de financiación de la empresa es toda aquella vía que utiliza para obtener los recursos necesarios que sufraguen su actividad

Determinación del capital de trabajo

Se encarga de dirigir y encaminar los conceptos y hechos circulantes de la empresa, y también se puede definir como los dineros o activos circulantes o corrientes que posee una empresa.

El capital de trabajo es una herramienta financiera que sirve para medir con lo que cuenta la empresa para seguir funcionando, solo se toma en cuenta el activo y pasivo corriente, su funcionamiento es el mismo para todo tipo de empresas ya que no cambia sin importar el giro e industria.

La determinacion del capital de trabajo como pudimos ver es uno de los recursos que requiere la empresa para poder operar y se usa para determinar con cuantos recursos cuenta la empresa para operar si se pagan todos los pasivos a corto plazo.

Administración del capital de trabajo
Un nivel de capital de trabajo demasiado alto no siempre es deseable
Un capital de trabajo positivo significa que pude costear sus operaciones y cumplir sus obligaciones
Si el capital de trabajo de una compañía es negativo, significa que la empresa no es capaz de solventar su deuda
Concepto
el capital de trabajo es un indicador que denota la diferencia entre los activos corrientes de la compañía

Efectivo, cuentas por cobrar, inventarios, materiales y los pasivos corrientes cuentas por pagar o deudas a menos de un año

formula
Capital de trabajo= activo corriente – pasivo corriente.

Determinación de la inversión

La inversión es el acto mediante el cual se invierten ciertos bienes con el ánimo de obtener unos ingresos o rentas a lo largo del tiempo, la inversión se refiere al empleo de un capital en algún tipo de actividad o negocio, con el objetivo de incrementarlo

Sin duda alguna la inversión inicial del proyecto es lo que permite comenzar y lo que permite/ delimita los funcionamientos, costos de la empresa, conocer esta inversión es importante para que se cumplan todas las metas iniciales de la empresa.

Se puede saber que en una inversión se asigna cierta cantidad de dinero establecido de manera previa, a disposición de terceros con la finalidad de obtener rendimientos monetarios en forma de ganancia, previamente calculados y establecidos con anterioridad.

Se admite que la decisión de inversión es una decisión de optimización dinámica, en la que el inversionista elije el nivel de inversión considerando su retorno futuro.
Inversión Diferida o Gastos Preoperativos. Son aquellos que se efectúan en el periodo previo a la operación de la embotelladora y en la cual, los gastos y cargos diferidos, se recuperan en el largo plazo, difiriéndose anualmente en los gastos de operación, por lo que se amortizan de acuerdo a lo estipulado por la Ley del Impuesto Sobre la Renta.

Factores

Determinan que una inversión es segura Objetivo de la inversión. Horizonte temporal. Diversificación. Comportamiento histórico. Riesgo. Liquidez. Otros factores monetarios.

Inversión Fija o en Capital Fijo. Son aquellas que permanecen inmovilizadas durante la operación de la empresa y corresponden a los bienes tangibles, que son adquiridos generalmente al inicio del proyecto y por única vez.

Determinación de los costos y los gastos

conclusiones
VALERIA PEREZ PEDROZA

La determinación de los costos y gastos es una valiosa herramienta administrativa que permite tener a la empresa bajo control. Esta herramienta les permite a todas las empresas determinar las pérdidas económicas que tendrán en cuanto a consumos de bienes

BRIAN ISRAEL HOIL CHUC

Tanto los gastos y costos se pueden agrupar en factores específicos algunos pueden ser deducibles y otros no, se les puede conocer como parte de la inversión para la empresa, ya que permiten el funcionamiento de las áreas y son representantes de la necesidad de cubrir materiales y demás de áreas de operación.

MICHELLE GOMEZ TELLEZ

Los costos son un concepto fundamental en toda organización porque permiten determinar el resultado ya sea ganancia o pérdida de las operaciones, y son una herramienta para la toma decisiones.

costo

EN RELACION AL VOLUMEN

semivariables

Tienen una parte fija y una variable

Variables

Sólo se incurre en estos costos cuando hay producción

Fijos

Permanecen fijos dentro de un rango relevante de producción

Desembolso o Acumulaciones

Renglones de Gastos

Gastos del Período

Gastos Generales y Administrativos

Activo Fijo

Depreciación, Agotamiento o Amortización

Edif., Maq., Equipo de Entga.

Costos Inventariables o del Producto

costo del producto

Costos de Productos Vendidos

Es todo recurso que se utiliza para fabricar un producto o generar un servicio que en un futuro

Gasto
Clasificación

gastos generales indirectos

Subtopic

son aquellos que surgen de la existencia de la empresa, haya o no obras en ejecución.

gastos generales directos

Son los que inciden directamente en la obra como consecuencia de su ejecución, y que no existirían sin ésta.

Definición

Aquel recurso que ha contribuido a generar los ingresos de la empresa