Productos
Software de Mapas Mentales
Software de Esquemas
Software de Diagramas de Gantt en línea
Usos
Mapas Mentales para la Educación
Mapas mentales para Empresas
Mapas Mentales para el Desarrollo Personal
Beneficios de los Mapas Mentales
Recursos
Características
Educación
Personal & Trabajo
Desktop
Tutoriales en vídeo
Vea consejos y trucos sobre el uso de Mindomo.
Centro de ayuda
Guía de ayuda detallada sobre la configuración y el uso de Mindomo.
Artículos
¿Qué es un mapa mental?
¿Cómo hacer un Mapa Mental?
How to Take Notes with Mind Maps?
How to Prioritize Tasks with Mind Maps?
¿Qué es un mapa conceptual?
Los 29 mejores ejemplos de mapas mentales
Precios
Iniciar sesión
Registrarse
Productos
Software de Mapas Mentales
Software de Esquemas
Software de Diagramas de Gantt en línea
Usos
Mapas Mentales para la Educación
Mapas mentales para Empresas
Mapas Mentales para el Desarrollo Personal
Beneficios de los Mapas Mentales
Artículos
¿Qué es un mapa mental?
¿Cómo hacer un Mapa Mental?
How to Take Notes with Mind Maps?
How to Prioritize Tasks with Mind Maps?
¿Qué es un mapa conceptual?
Los 29 mejores ejemplos de mapas mentales
Características
Educación
Personal & Trabajo
Desktop
Ayuda
Tutoriales en vídeo
Centro de ayuda
Precios
Registrarse
Iniciar sesión
Categorías:
Todo
-
datos
-
hipótesis
-
regresión
-
variable
por
Kmy Gomez
hace 5 años
235
ESTUDIO ESTADISTICO
Abrir
Ver más
Análisis de datos e interpretación de resultados
por Vanessa de Anda
RECOLECCION DE DATOS.
por Erem Kaneki
Análisis de datos e interpretación de resultados
por Vanessa de Anda
Modelos de Comunicacion.
por Jibel Rojas
ESTUDIO ESTADISTICO
ANÁLISIS DE LOS DATOS
Regresión
Logarítmica
Exponencial
Lineal
MD (Medidas de Dispersión)
Coeficiente de Dispersión
Desviación Estándar
Desviación Media
Varianza
Rango
MP (Medidas de Posición)
Cuartiles, Deciles y Porcentiles
MTC (Medidas de Tendencia Central)
Media, Mediana y Moda
Porcentajes
INTERPRETACIÓN
Diagramas de Dispersión
Nube de Puntos
Pictogramas
Dibujos o Iconos
Ojiva de Frecuencias Acumuldas
Creciente
Frecuencias Absolutas
Diagrama de Pareto
Acumulativa
Polígono de Frecuencias
Comportamiento Variable respecto al Tiempo
Comparación Lineal
Digrama Sector Circular
Comparación entre las Partes
Muestra Porcentaje
Histograma de Frecuencias
Barras Pegadas
Variable continua
Diagrama de Barras
Barras Separadas
Cualitativos
ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS
Diagrama de Tallos y Hojas
Tabla de Doble Entrada o Contingencia
Tablas de Frecuencia
RECOGER DATOS
Análisis Documental
Experimento
Observación
Bases de Datos
Entrevistas Estructuradas
Encuestas
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Variable
Variable Cualitativa Ordinal
Variable Cualitativa Nominal
Variable Cuantitativa Continua
Variable Cuantitativa Discreta
Datos
Unidad de Análisis
Muestra
Población
Hipótesis
Pregunta-Objetivo