Categorías: Todo

por juan sebastian brito vidal hace 7 años

6741

Etapas del Proceso Emprendedor

Etapas del Proceso Emprendedor

CLUSTERS

Los Clusters son concentraciones geográficas de empresas e instituciones interconectadas, que actúan en determinado campo. Agrupan a una amplia gama de industrias y otras entidades relacionadas que son importantes para competir. Incluyen, por ejemplo, a proveedores de insumos críticos como componentes, maquinaria y servicios, y a proveedores de infraestructura especializada. Con frecuencia, también se extienden aguas abajo hasta canales y clientes y, lateralmente, hasta fabricantes de productos complementarios y empresas que operan en industrias relacionadas por sus habilidades, tecnologías o insumos comunes.

Etapas del Proceso Emprendedor

Emprendedor

El intraemprendedor
Empleados que participan y exploten todo su potencial innovador y emprendedor. Para calificar a alguien como intraemprendedor no hace falta completar una lista de cualidades rígida y específica, es decir, que dentro de una empresa aplican sus aptitudes de emprendedor, no es necesario desvincularse de una empresa.

intraemprendimiento

El intraemprendimiento es beneficioso tanto para la organización como para el empleado, y cada vez más empresas eligen este camino como forma de mantener su poder innovador vivo y ser cada vez más competitivos en unos mercados altamente cambiantes y de una competencia feroz

Piezas del intraemprendimiento

Debe de ser un proceso estructurado, un engranaje que funciona con una serie de piezas que permiten obtener los objetivos que estamos buscando.(Directivos: apoyo y experiencia, Recursos, El programa de Intraemprendimiento, comunicación, incentivos.)

Es una persona con capacidad de innovar; entendida esta como la capacidad de generar bienes y servicios de una forma creativa, metódica, ética, responsable y efectiva

La fase de crecimiento de la empresa

La fase de crecimiento del negocio no empieza después de un predeterminado tiempo en la fase de desarrollo inicial. Ciertas empresas llegan más rápidamente que otras, y son muchas que realmente nunca entran en esta fase. Inicia por una combinación de factores, entre condiciones del mercado que permitirán el crecimiento, y una decisión del emprendedor de aprovechar las oportunidades que se están presentando.

El desarrollo inicial de la empresa

primeros éxitos comerciales, pero también tienen que enfrentar con muchas situaciones inesperadas. Esto es normal. Lo importante es establecer una red de contactos que puedan ayudarle a superar cualquier obstáculo que se presente.

La puesta en marcha del proyecto

Una vez se demuestre que el producto o servicio tiene demanda en el mercado, será más fácil para el emprendedor atraer inversión y/o conseguir financiamiento adicional para la inversión que implica un lanzamiento más masivo.En esta fase del proyecto se ofrece asesoría, Mentorías, redes de contactos y conexión a fuentes de financiación a emprendedores para ayudarles a superar obstáculos en la puesta en marcha de sus negocios

La gestación del proyecto empresarial o diseño del negocio.

El emprendedor pasa de la idea del negocio hasta un diseño de negocio listo para poner en marcha. (Plan de negocio o modelo de negocio)

Motivación

momento emocional y conversión a emprendedor